reynogourmet
reynogourmet

La quesería ‘La Leze’ gana la medalla ‘Super Oro’ en el concurso internacional World Cheese Awards

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Oviedo acoge estos días el International Cheese Festival, el evento gastronómico más importante del año a nivel internacional que se desarrolla con el queso como principal protagonista.

En el marco de este festival ayer se celebró la 33ª edición del prestigioso concurso World Cheese Awards, en el que dos quesos de Euskadi han sido premiados con sendas medallas de “Super Oro”.

Se trata de los quesos Saroi Unaiak de la quesería TGT de Karranza, que está elaborado con leche Eusko Label; y el queso Idiazabal de la quesería La Leze en Araba, que ya había conseguido otras medallas en World Cheese Awards, la última en la edición de 2018 celebrado en Bergen, Noruega.

El ganador del premio al mejor queso del mundo en el World Cheese Awards ha sido el queso de cabra Olavidia, de la quesería Quesos y Besos, ubicada en Guarromán (Jaén).

El concurso de queso más importante del mundo ha contado con la participación de 4.078 quesos internacional de los cuales 62 eran quesos de Euskadi.

Finalizado el concurso, el International Cheese Festival se sigue celebrando hasta el sábado 6 de noviembre. El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha acudido hasta Oviedo para respaldar a los y las representantes de la Cadena Alimentaria de Euskadi que están participando en esta feria en torno al queso, desde personas productoras hasta profesionales del mundo de la gastronomía que utilizan los quesos elaborados en el País Vasco como ingredientes en sus platos.

Los ejes del International Cheese Festival giran en torno a la biodiversidad, la sostenibilidad, la internacionalización y la innovación para impulsar el desarrollo del sector lactoquesero fomentando las relaciones comerciales entre productores y compradores del sector.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir