reynogourmet
reynogourmet

Trabajadores de Tubacex acuden a Cádiz para apoyar la huelga del metal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cádiz está siendo estos días el epicentro de la lucha de los trabajadores por unas condiciones dignas. Según cita La Voz de Cádiz del Secretario general de la Federación del Metal de UGT en la provincia de Cádiz, Antonio Montoro, las cifras son abrumadoras. Unos 29.000 trabajadores de la industria del metal cumplen hoy el octavo día de una huelga indefinida que afectaría a unas 5.600 empresas.

El meollo del conflicto: la negociación del convenio que sindicatos, patronal y la Junta de Andalucía negocian estos días. La movilización es especialmente épica porque este convenio no afecta a los miles de trabajadores que secundan la huelga. La negociación solo afectaría a las empresas auxiliares de esta industria, ya que las empresas grandes cuentan con su propio convenio.

Los trabajadores piden un aumento salarial anual del 2,5%. Un 0,5% mayor que el que proponen los empresarios. También piden menos eventualidad en los contratos y la renegociación del convenio en dos años, entre otras cosas. Los empresarios por su parte aseguran que tal aumento de salarios y reducción de la temporalidad significaría “el final de la industria del metal” en la zona.

Ante tal muestra de fuerza y unidad de los trabajadores del metal se le ha sumado hoy una delegación alavesa de trabajadores de Tubacex que esta pasada noche han puesto rumbo a la ciudad andaluza. Según han informado, el viaje tiene como objetivo trasladar (in situ) su apoyo y dinero recaudado de manera voluntaria para la caja de resistencia de sus compañeros de industria en Cádiz.

Huelga en Cadiz

Ante la inmovilidad de la patronal para aceptar las condiciones que proponen los dos sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) en nombre de los trabajadores auxiliares (que no tienen una representación sindical debido a la rotación de trabajadores contratados eventualmente), el colectivo, aunado ahora en una Coordinadora de Trabajadores del Metal, ha salido a la calle a mostrar su hartazgo.

De la masiva movilización han surgido varios enfrentamientos entre la Policía (en un primer momento criticada por la utilización desproporcionada de la violencia) y los trabajadores. Esos enfrentamientos han derivado en una escalada de violencia. Algunos trabajadores están haciendo uso de barricadas y quema de contenedores para no retroceder ante las cargas de la policía. Mientras tanto la industria entera se mantiene firme en su decisión de paralizarlo todo hasta mejorar la situación laboral, económica y social de miles de familias gaditanas.

Según los cálculos de los sindicatos, más de 5.000 personas se están manifestando cada día por el centro de Cádiz, una cifra que la Policía rebaja a 1.500.

Imagenes obtenidas de las redes sociales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.