La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha presentado hoy la Oficina Virtual de Lanbide, LanApp, un proyecto pionero en la administración vasca que servirá para “acercar Lanbide a las personas y a las empresas”. Con esta iniciativa cualquiera podrá acceder desde un dispositivo móvil a todos los servicios que ofrece ahora el Servicio vasco de Empleo en sus 42 oficinas presenciales de la red, y se enmarca en la apuesta del departamento por transformar Lanbide para “ser más eficaces”.
Lanbide lanzará a finales de enero una oficina virtual en la que se ofrecerá los mismos servicios que en la actualidad se dan en las presenciales. La APP se llamará ‘LanApp’.
Según ha señalado Idoia Mendia, a Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, se trata de “un servicio público real y un servicio de confianza al que recurran tanto las empresas que buscan personal cualificado como las personas trabajadoras para contactar con esas empresas”.
La Oficina Virtual, que estará operativa en el mes de enero, es un proyecto pionero en la administración vasca y casi en España, puesto que solo Cataluña y Aragón cuentan con modelos de relación similares. “No hablamos de relación telemática, sino de una atención integral como la que se presta en cualquiera de las oficinas, pero con un servicio personalizado y accesible desde cualquier lugar”, ha recalcado la consejera.
La apuesta de Lanbide no se refiere a la posibilidad de trámites online, “eso ya es posible hace tiempo”, ha insistido Mendia, sino a que “desde nuestro teléfono podamos acceder a todos los servicios que nos ofrece Lanbide. Con una persona concreta que nos guiará para que encontremos aquello que necesitamos: una ayuda, una propuesta de trabajo, un itinerario profesional o un recurso de formación”. “En ningún caso va a sustituir a la presencialidad”, ha añadido, sino que se abre el servicio público “a quienes por distintas razones ahora no acuden a las oficinas o tienen hábitos tecnológicos que les facilita ese contacto”.