Vitoria registra 6.200 grafitis y Urtaran avisa a los autores que serán identificados y sancionados

Se ha puesto en marcha una estrategia que permite poner “nombre y apellidos” a todas las pintadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha comenzado a citar a los autores de los 6.200 grafitis registrados para avisarles que podrán ser sancionados. Según ha explicado el alcalde Urtaran, «se ha desplegado un operativo para perseguir a quienes ensucian persianas de comercios, fachadas, edificios protegidos, garajes, lonjas particulares, mobiliario urbano, con pintadas borrones, supuestas firmas ilegibles que deslucen y ensucian nuestras calles«. La intención es «poder probar en un juzgado que una persona en concreto era la autora de las pintadas«.

Para ello se ha diseñado una estrategia que orienta de una manera más efectiva este problema y su prevención, una estrategia que permite poner “nombre y apellidos” a todas las pintadas y así poder pedir responsabilidades, una estrategia continuada en el tiempo, que tenga memoria y que permita poner coto en la ciudad a las expresiones de esos grupos organizados de grafiteros.

Esa estrategia está ejecutada diseñada y ejecutada por un complejo operativo liderado por el servicio de Planificación y Gestión Ambiental, que cuenta con el asesoramiento e investigación de la Policía Local, peritos criminólogos, grafísticos y caligráficos, abogados y técnicos de distintos departamentos o servicios municipales.

Los primeros resultados han convencido al Ayuntamiento que en los próximos días procederemos a contratar una nueva fase con la empresa que apoya al equipo, con dos objetivos: que sigan realizando los informes periciales y las labores de investigación.

grafitis vitoria 3

La ciudad, mapeada

Ahora, el Ayuntamiento dispone de una herramienta elaborada a partir de las 6.200 fotografías de grafitis tomadas una a una en 37 zonas de la ciudad, de las que cerca de la mitad ya están geolocalizadas e integradas en una base de datos.

Una vez mapeada la ciudad, la labor ha consistido en ir identificando los grafitis (cada “firma” o tag) y someterlos al examen de peritos además de otras pruebas que permiten contrastar y asociar, sin lugar a dudas, las pintadas con sus autores. El Ayuntamiento ya dispone de una relación de grafiteros más reincidentes.

Con toda la información, el Ayuntamiento ha empezado a citar a los grafiteros más activos, a los que se les informa de su situación, de las sanciones a las que se enfrentan por todas las pintadas asociadas a su persona y ya son 3 las personas de las que ha conseguido un triple compromiso: asumen su culpa y se comprometen a reparar los daños cometidos, limpiando las pintadas y comprometiéndose por escrito a no volver a hacerlo en el municipio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.