El servicio ‘VGarbi’ registró en 2021 7.291 avisos por Whatsapp y Telegram

Basta con escribir al número 681 102 020 un mensaje que incluya la fotografía del punto que esté sucio y una localización lo más concreta posible del lugar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El servicio VGarbi, puesto en marcha la pasada legislatura, se ha consolidado como punto de colaboración ciudadana con el Ayuntamiento para mantener limpia la ciudad.

Durante el año 2021 se recibieron 7.291 avisos a través de la plataforma whatsapp y  telegram, cifra similar a las de los dos años anteriores.

Por meses, el de diciembre sigue siendo el de mayor número de avisos, que supera la media mensual de 600 avisos.

El abandono de voluminosos por parte de personas incívicas sigue siendo el principal motivo de las llamadas de la ciudadanía. No en vano, a través de estos avisos se recogieron el año pasado 642 colchones.

Mediante las plataformas de comunicación móvil más habituales, WhatsApp y Telegram cualquiera puede ponerse en contacto con el Servicio municipal de Gestión de Residuos a fin de comunicar posibles situaciones inadecuadas detectadas en las calles del municipio.

La operativa es sencilla. Basta con descargarse alguna de estas aplicaciones y escribir al número 681 102 020 un mensaje que incluya la fotografía del punto que esté sucio y una localización lo más concreta posible del lugar. El Ayuntamiento, al recibir esa información, la transmitirá a la contrata de la limpieza para que acuda al lugar a la máxima brevedad. Cabe destacar que en este número de teléfono no se atienden llamadas telefónicas y que siguen abiertos otros canales para registrar quejas y sugerencias no urgentes como el Buzón Ciudadano y el 010.

Los objetivos de esta herramienta son varios. En primer lugar, se abre un flujo de comunicación directa entre la ciudadanía y la Administración, además de mejorar en última instancia la calidad del servicio de limpieza. Este dispositivo, además, sirve para que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cuente con información y conocimiento a tiempo real de los puntos más conflictivos en materia de limpieza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.