13 millones menos con la modificación del impuesto de Plusvalía

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto introduce varios cambios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Hacienda ha dado visto bueno al inicio del proceso de modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto de la Plusvalía. Mediante el cambio que plantea el equipo de gobierno se pretende adaptar la normativa municipal a los cambios introducidos en la Norma Foral reguladora de este tributo tras la sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021 donde se establecía la necesidad de modificar método de cuantificación de la base imponible de la Plusvalía.

El cambio propuesto en la ordenanza municipal tiene objetivo establecer la coherencia entre todas las regulaciones existentes sobre el impuesto de la Plusvalía y dotar de mayor seguridad jurídica a la acción administrativa, tal y como ha señalado el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.

La modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana introduce los siguientes cambios:

  • En transmisiones de inmuebles donde no se produzca incremento de valor no habrá que tributar este impuesto
  • Se establece un nuevo sistema objetivo de determinación de la base imponible del impuesto en base a coeficientes que recogen la evolución del mercado de la vivienda
  • La ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir entre el sistema objetivo de determinación de la base imponible o la estimación directa basada en la demostración de los importes de adquisición y transmisión del inmueble
  • Se van a gravar las plusvalías generadas en el plazo de menos de un año, que antes estaban exentas

Los cambios planteados por el Gobierno municipal en el impuesto de la Plusvalía hacen prever un descenso en la recaudación de 1,7 millones de euros respecto a la previsión de 15,5 millones fijada para el presente año, aunque la cifra dependerá del número de operaciones de transmisión de inmuebles que finalmente se produzca.

El proceso iniciado contempla las correspondientes fases de debate de enmiendas, aprobación inicial y definitiva para hacer posible la entrada en vigor del tributo ya reformado a mediados del mes de mayo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.