El Ayuntamiento no descarta dar fondos europeos al fallido plan comercial de Urteim

La mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento está dispuesto a utilizar fondos provenientes de Europa para poder sacar adelante el fallido plan comercial de Urteim en el centro de la ciudad. Han pasado cinco años desde que el empresario Juan María Uriarte comenzó con lo que parecía que iba a ser uno de los proyectos comerciales más importantes de la última década en la capital.

La idea original era convertir la manzana que componen la calle Dato, General Álava y San Prudencio en una gran área comercial con la presencia de firmas de primer nivel. Pero nada más lejos de la realidad, ya que la mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

No hay clientes

Desde que se abrió el Centro Comercial El Boulevard, el Ayuntamiento cerrará sus oficinas en el centro y se sacará a las afueras la estación de autobuses, el flujo de personas ha caído en picado dejando a la «milla de oro» sin apenas clientes ni comercios. En dos años cerraron más de 40 comercios en el centro de Vitoria-Gasteiz

En estos últimos años, después de que el Uriarte comprara las lonjas y procediera a cerrar los negocios que ahí estaban establecidos, apenas se han puesto en marcha dos comercios: el restaurante Kea Basque Finde Food en la calle San Prudencio y el supermercado Dealz en Dato.

Fnac, Laboral Kutxa y Natura

Aunque próximamente, según ha publicado El Correo, parece que la tienda Natura volverá a levantar la persiana y la Laboral Kutxa abrirá una nueva sucursal. También ha vuelto a aparecer sobre la mesa la empresa Fnac, que podría estar interesada en abrir una tienda.

En lo relacionado con el Garaje Álava de la calle General Álava, todo indica que no se dedicará a ser una zona comercial ni un parking en rotación, tal y como se había pensado. Así las cosas, no se espera la implantación de Mercadona, Eroski ni Lidel, tal y como había reflexionado en un principio para abrir grandes supermercados. También se detalla que hay empresas textiles interesadas en implantar sus negocios en la zona de General Álava, ahora sin uso.

Un bulevar entre la calle General Álava y San Prudencio

Lo que ahora proyecta Urteim en esta zona es conectar la calle General Álava con San Prudencio, creando un bulevar al aire libe y de tránsito peatonal con diferentes actividades comerciales.

El Correo detalla que el Ayuntamiento ve con buenos ojos este proyecto y que están dispuestos utilizar fondos de Plan de Recuperación «Next Generation» de Europa para sacar adelante el proyecto privado de Juan María Uriarte.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...