reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento no descarta dar fondos europeos al fallido plan comercial de Urteim

La mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento está dispuesto a utilizar fondos provenientes de Europa para poder sacar adelante el fallido plan comercial de Urteim en el centro de la ciudad. Han pasado cinco años desde que el empresario Juan María Uriarte comenzó con lo que parecía que iba a ser uno de los proyectos comerciales más importantes de la última década en la capital.

La idea original era convertir la manzana que componen la calle Dato, General Álava y San Prudencio en una gran área comercial con la presencia de firmas de primer nivel. Pero nada más lejos de la realidad, ya que la mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

No hay clientes

Desde que se abrió el Centro Comercial El Boulevard, el Ayuntamiento cerrará sus oficinas en el centro y se sacará a las afueras la estación de autobuses, el flujo de personas ha caído en picado dejando a la «milla de oro» sin apenas clientes ni comercios. En dos años cerraron más de 40 comercios en el centro de Vitoria-Gasteiz

En estos últimos años, después de que el Uriarte comprara las lonjas y procediera a cerrar los negocios que ahí estaban establecidos, apenas se han puesto en marcha dos comercios: el restaurante Kea Basque Finde Food en la calle San Prudencio y el supermercado Dealz en Dato.

Fnac, Laboral Kutxa y Natura

Aunque próximamente, según ha publicado El Correo, parece que la tienda Natura volverá a levantar la persiana y la Laboral Kutxa abrirá una nueva sucursal. También ha vuelto a aparecer sobre la mesa la empresa Fnac, que podría estar interesada en abrir una tienda.

En lo relacionado con el Garaje Álava de la calle General Álava, todo indica que no se dedicará a ser una zona comercial ni un parking en rotación, tal y como se había pensado. Así las cosas, no se espera la implantación de Mercadona, Eroski ni Lidel, tal y como había reflexionado en un principio para abrir grandes supermercados. También se detalla que hay empresas textiles interesadas en implantar sus negocios en la zona de General Álava, ahora sin uso.

Un bulevar entre la calle General Álava y San Prudencio

Lo que ahora proyecta Urteim en esta zona es conectar la calle General Álava con San Prudencio, creando un bulevar al aire libe y de tránsito peatonal con diferentes actividades comerciales.

El Correo detalla que el Ayuntamiento ve con buenos ojos este proyecto y que están dispuestos utilizar fondos de Plan de Recuperación «Next Generation» de Europa para sacar adelante el proyecto privado de Juan María Uriarte.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.