La cita previa ha llegado para quedarse en toda la administración vasca

El Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya han dado a conocer que no van a volver al sistema anterior a la pandemia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El uso de la mascarilla ya ha dejado de ser obligatorio en el día a día y la regulación de aforos en interiores hace meses que se dejó de lado. Pero nada de esto ha hecho que los servicios de atención al ciudadano de las diferentes administraciones hayan recuperado la atención a la ciudadania de manera presencial sin cita previa.

Cuando comenzó la pandemia, las empresas y administraciones aceleraron su digitalización para poder funcionar. El teletrabajo se instauró y las oficinas se vaciaron. Esta situación paralizó la administración. Los trámites en marcha se tuvieron que paralizar y se tenía que evitar la acumulación de personas en las instalaciones sin dejar de ofrecer atención presencial a la ciudadanía. Fue entonces cuando se puso en marcha los diferentes servicios de cita previa. Los primeros meses la mayoría de listas de espera para la atención básica presencial estaban a rebosar. Solo en Lanbide, la espera llegó a superar las cuatro semanas en algunas oficinas. Parecido ocurrió en Zuzenean.

Gobierno Vasco

En el caso del Ejecutivo vasco, según ellos mismos han confirmado, van a mantener los servicios de cita previa, pues «permite evitar aglomeraciones de personas y facilita que se pueda mantener la distancia de seguridad». Esto también afecta a Zuzenean y Lanbide. En este último departamento nos han señalado que con este sistema se ha conseguido trabajar y atender de una manera más ordenada, además de acabar con las esperas innecesarias por parte de los y las usuarias que acuden. Eso sí, recalcan que en el caso de ser una urgencia sí que se podrá acudir sin la necesidad de reservar turno.

Diputación Foral de Álava

Desde el Gobierno provincial han señalado a esta redacción que se van a mantener el servicio de atención al ciudadano con cita previa «al igual que se hacía antes de la pandemia» tanto en las oficinas de Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno municipal no tiene previsto hacer cambios respecto a la atención al ciudadano. Por el momento se mantiene la cita previa para todas sus oficinas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava