Acusan a Urtaran de permitir a los propietarios de la Casa Al faro hacer cambios ‘ad hoc’

Desde Elkarrekin lamentan que el Ayuntamiento "se pliegue ante la sociedad propietaria del inmueble y acceda a rebajar su catalogación"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin (Podemos- Berdeak EQUO – Ezker Anitza) ha denunciado que el Gobierno de Gorka Urtaran permitirá a la sociedad que ha comprado la Casa de los Alfaro reformar el edificio sin seguir las limitaciones de conservación arquitectónica pese a ser un edificio incluido en el Catálogo de edificios sometidos al Régimen Especial de Protección del PGOU de Vitoria-Gasteiz, con la Categoría de Conservación Estructural.

Según han explicado desde la formación, el Ayuntamiento ha iniciado ya el expediente para tramitar el cambio de régimen de protección del edificio situado en la calle Manuel Iradier número 5 que permitirá a sus propietarios intervenir en el entorno del edificio y su interior sin estar sujetos a las limitaciones de conservación arquitectónica. «Desde el pasado día 3 de mayo hasta el próximo 18 de mayo de 2022 está abierta ya la consulta pública previa relativa al cambio de régimen de protección. Arranca así el proceso de cambio de catalogación que permitirá a la sociedad propietaria intervenir en el entorno del edificio y su interior» han indicado.  

Desde Elkarrekin consideran que el Gabinete de Urtaran debería haber insistido en mantener esta catalogación para tratar de preservar lo máximo posible la idiosincrasia y el valor patrimonial de este edificio, en vez de acabar finalmente cediendo y beneficiando a particulares y empresas. “Lamentamos que el Gobierno de Urtaran se pliegue ante la sociedad propietaria del inmueble y acceda a rebajar su catalogación en vez de insistir en su preservación. Se les está permitiendo hacer cambios ‘ad hoc’ a los propietarios para facilitarles la ejecución de las obras cuando ellos ya eran conocedores de las características singulares del inmueble. Entrar en esta dinámica tienen sus riesgos, sienta precedentes, deja una vía abierta para aquellos movidos por intereses especulativos”, ha lamentado el concejal Óscar Fernández.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.