La nueva RGI mejorará las cuantías que serán de hasta 1.425 euros por familia

Habrá cambios en la cobertura en el caso de mujeres maltratadas o explotadas, personas con discapacidad, personas refugiadas y víctimas de terrorismo que se vieron forzadas a partir y quieran regresar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha dado luz verde este martes al nuevo Proyecto de Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos e Inclusión, “una propuesta más ágil, moderna y clara con la que se pretende ampliar coberturas y mejorar cuantías, simplificar y agilizar la gestión y lograr una mayor eficacia en la inclusión social y laboral de la ciudadanía vasca”, según ha anunciado la Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia.

La sailburu ha destacado que durante los últimos meses ha atendido las sugerencias y aportaciones de instituciones, colectivos, sindicatos, grupos parlamentarios e incluso de los propios beneficiarios, y que ahora inicia su tramitación parlamentaria para su debate y aprobación definitiva. “Llega con un amplio consenso desarrollado a lo largo de la pasada legislatura, y tras haber superado un riguroso procedimiento interno con todos los informes preceptivos” ha señalado. 

La Ley del Sistema de Garantía de Ingresos e Inclusión parte de un modelo que ha tenido éxito durante tres décadas, un sistema de protección que se ha demostrado eficaz para mitigar las bolsas de exclusión social y cuyo uso ha tenido un impacto positivo en el conjunto de la sociedad”.

La nueva ley:

  • Integra el Ingreso Mínimo Vital en el modelo vasco de garantía de ingresos
  • Amplía la cobertura del sistema y mejora la suficiencia de las cuantías garantizadas, especialmente donde hay menores.
  • Simplifica y agiliza la gestión de las prestaciones económicas, con una mayor seguridad jurídica y mejorando las herramientas de identificación y control.
  • Busca más eficacia en la inclusión social y laboral, fundamentalmente mediante el trabajo coordinado de los Servicios Sociales y de Empleo.
  • Mejora la gobernanza del Sistema Vasco para la Garantía de Ingresos y la Inclusión Social, con mayor coordinación entre administraciones.
  • Facilita la participación del Tercer Sector de acción social. 

En definitiva, mejora en todas las situaciones vulnerables. En el caso de familias con menores hasta un 40% y en el caso de pensionistas hasta un 17%, y ofrece mejor cobertura en el caso de mujeres maltratadas o explotadas, personas con discapacidad, personas refugiadas y víctimas de terrorismo que se vieron forzadas a partir y quieran regresar.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.