Kike Fernández de Pinedo no repetirá como candidato de EH Bildu a diputado general

La decisión "está tomada desde el principio de la legislatura" con el objetivo de "dar relevo"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Kike Fernández de Pinedo, procurador en las Juntas Generales de Álava desde 2015, no será el candidato de EH Bildu a diputado general en las próximas elecciones del año 2023. Según desvela en una entrevista publicada por El Correo, la decisión «está tomada desde el principio de la legislatura» con el objetivo de «dar relevo«. «Me parece algo natural» señala.

Preguntado por si seguirá en la primera línea de la política, ha respondido que «en principio tengo pensado regresar a mi labor en el mundo de la educación«. «Eso no quita que vaya a seguir comprometido con el proyecto de EH Bildu, por lo que seguiré militando y colaborando en aquellas cuestiones que me digan y pueda» apunta.

Trayectoria política

Fue cabeza de lista por Euskal Herria Bildu Gasteiz, como candidato independiente, a las elecciones municipales de 2011.​ Fue concejal y portavoz del grupo municipal desde el año 2011 al 2015.​

Repitió como cabeza de lista y candidato a Diputado General de Álava en las Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2015​ y en las Elecciones a las Juntas Generales de Álava de 2019.​

Fernández de Pinedo se postuló como diputado General ante la evidencia de que los números daban para conformar mayorías de gobierno alternativas, pero consciente de que esa posibilidad era inviable como alternativa a la investidura de Ramiro González Vicente, quien presidirá un gobierno foral de coalición entre PNV y PSE, con mayoría absoluta.​

Trayectoria profesional

Kike Fernández de Pinedo nació en Vitoria en 1961. Licenciado en Filología Vasca, su trayectoria profesional ha estado ligada al mundo educativo, ejerciendo durante diez años de profesor en AEK y durante trece años de profesor y director de la ikastola Assa de Lapuebla de Labarka. También ha sido profesor en la ikastola Armentia y en los institutos de Murgia y Samaniego, así como responsable de pedagogía y del programa de normalización de euskara «Euskaraz Bizi» de Ikastolen Elkartea en Álava.​

Implicado en el movimiento popular, sobre todo en el ámbito del euskera, ha realizado trabajos e investigaciones sobre la historia social del euskera en Álava​ y sobre la brujería​ en Álava.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019