reynogourmet
reynogourmet

Ecologistas en Acción dan cuatro banderas negras a Euskadi por la mala gestión ambiental

En Bizkaia por el proyecto de crear un Guggenheim 2,3 en Urdaibai y los reiterados vertidos de Petronor. En Gipuzkoa en la Ría Barbadun y Monte Antondegi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de nuestras costas, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2022. En esta edición el informe continúa sacando a la luz los casos más relevantes de contaminación y mala gestión ambiental de nuestras costas. Como ya es tradición, otorgamos un total de 48 Banderas Negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma, aunque por desgracia podrían ser muchas más. En Euskadi hay cuatro casos: dos en Bizkaia y dos en Gipuzkoa.

Provincia de Bizkaia

  • Bandera Negra por mala gestión: Diputación Foral de Bizkaia por el proyecto de crear un Guggenheim 2,3 en Urdaibai
  • Bandera Negra por contaminación: Petronor, por reiterados vertidos contaminantes al río Barbadun y ocupación ilegal de terreno público de Costas.

Provincia de Gipuzkoa

  • Bandera Negra por mala gestión: Ría de Barbadun en el municipio de Mutriku.
  • Bandera Negra por contaminación: Monte Antondegi en el municipio de Donostia.

Consulta aquí el informe completo de Euskadi.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...