Datos «sobresalientes» de afluencia en los diferentes actos durante La Blanca 2022

"Han sido unas fiestas sobresalientes por la participación, por cómo se han desarrollado los más de 400 actos festivos"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una vez finalizadas las fiestas de La Blanca, llega el momento de las valoraciones y de dar los datos de afluencia a los diferentes actos organizado durante toda la semana. La concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, ha señalado que «han sido unas fiestas sobresalientes por la participación, por cómo se han desarrollado los más de 400 actos festivos, por cómo han funcionado las novedades introducidas en el programa festivo y porque hemos podido vivirlas en paz, en libertad y sin apenas incidentes. Los vitorianos y vitorianas debemos felicitarnos porque en el año del regreso de La Blanca hemos demostrado, en líneas generales, un comportamiento responsable y respetuoso que merece ser destacado».

Presencia en actos festivos

Pregón de fiestas. A cargo de Joseba Fiestras y concierto tributo a The Dubliners. El público llenó las 1.500 sillas de la plaza.

Bajada y Subida de Celedón. Cada año llenan la plaza de la Virgen Blanca y calles aledañas. En torno a las 60.000 personas se dieron cita en el inicio de las fiestas.

Bajada de Edurne y Celedón Txiki. Cada año reúne a más gente en la plaza de la Virgen Blanca. El día 7, unas 20.000 personas asistieron al popular descenso.

Plaza de Los Fueros. Ha habido cinco conciertos, que han reunido a 43.500 espectadores: Tanxugueiras (9.000 personas), Mikel Erentxun (6.500), Rulo y la Contrabanda (10.000), Izaro (8.500) y Talco (9.500).

Plaza del Machete. Unas 30.000 personas han pasado por este espacio para disfrutar de los espectáculos allí programados: música, danzas, trikitixas, bertsolaris, etc. Conciertos nocturnos: Gozategi (2.000 personas), Olatz Salvador (500), Herrezian Zulo (700), Neomak (1.000).

Plaza de España. Más de 40.000 personas han llenado este espacio todas las noches para asistir a las actuaciones de 5 grandes orquestas y a un espectáculo de DJs de Los 40 Classic y concierto de Modestia aparte.

Plaza de la Provincia. Propuestas de variedad y novedad en los espectáculos de este espacio. Éxito de público con más de 12.000 espectadores. Destacó el concierto de David Civera del día 6, que reunió a más de 2.000 personas.

Rincón del Humor (Parque de El Prado). Más de 20.000 personas, uno de los éxitos del programa de fiestas tras el cambio de ubicación. Presencia de humoristas reconocidos como Sara Escudero, Sergio Arrospide, Antón Telleria, Joaquín Pajarón o Leire Orbe. Destacó el lleno del día 5, en el que se superaron los 5.000 espectadores con Iñaki Urrutia y JJ Vaquero.

Espacio Aventura (Parque de Arriaga). Más de 50.000 personas han pasado por este parque con atracciones habilitadas para el disfrute de niños y niñas. Espacios como el Embarcadero, en el estanque, Rebebé o La Cocina de las Maravillas fueron de los más demandados.

Toros de Fuego (Calle Olaguíbel). Cada día se han quemado 8 toros de fuego con una asistencia total de 24.000 personas.

Fuegos artificiales (Mendizabala). Uno de los actos más multitudinarios. En próximas fechas, tras realizar el recuento de votos, se conocerá la pirotecnia mejor valorada por el público vitoriano en esta XVIII edición la Muestra de Espectáculos Pirotécnicos, en la que han participado 4 empresas.

Teatro Principal. Tres han sido las propuestas, basadas, como es habitual, en la comedia y con presencia de populares intérpretes y cómicos:

  • “Escape Room”, protagonizada por Santiago Molero, ha sido vista por un total de 2.166 espectadores con una media de asistencia del 78%.
  • “El peligro de las buenas compañías”, de Fernando Cayo, ha contado con 2.065 espectadores.
  • “El aguafiestas”, de la mano del popular cómico Josema Yuste, vista por 2.047 personas.
  • En las prefiestas actuó la compañía Mayumaná, con 3.917 espectadores en las 6 sesiones de su espectáculo de baile y percusión Currents.

Iradier Arena. Durante las fiestas, del 5 al 9 de agosto, ha acogido 6 espectáculos con vaquillas que han reunido a 10.813 personas. El día 25 de julio acogió otros 2 espectáculos con 2.791 asistentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...