Korterraza Sensibiliza proyecta «una propuesta exigente» de cortometrajes de temática social

Cerrarán la proyección Bajo Interior Derecha, de Martín Ortiz, un cortometraje sobre la dificultad para encontrar una vivienda digna

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Korterraza Gasteiz continúa con la programación de su 13ª edición. El grueso del festival se celebró del 7 al 9 de julio con 3 sesiones de cortometrajes y 6 conciertos, pero las actividades siguen en agosto. El certamen celebrará la sesión de Korterraza Sensibiliza este jueves 25 de agosto desde las 21.15 h en la plaza interna de Artium Museoa. Será una proyección centrada en trabajos de temática social, gratuita y con entrada libre. En caso de lluvia, la sesión se aplazará al domingo 28 de agosto a las 21.15 h en la misma ubicación.

«Una propuesta más exigente»

“El Sensibiliza se ha consolidado como una sección muy potente dentro de Korterraza. Son cortometrajes con temas más duros y con una propuesta más exigente, pero han encontrado un público fiel. Esperamos que sea una gran sesión”, explica Xabi Vitoria, director del certamen. En 2022, Korterraza está celebrando su edición más multitudinaria, con más de 7.500 participantes en las proyecciones y conciertos que el certamen desarrolló a principios de julio en Artium Museoa.

Potente selección

La sesión de Sensibiliza propondrá al público un programa con nueve destacados cortometrajes de temática social. Entre ellos se encuentra Kinka, la obra de la directora alavesa Maider Oleaga sobre la convivencia de una mujer mayor y su cuidadora durante el confinamiento. El tono de drama se mantiene con Suelta, de Javier Pereira, un trabajo que reflexiona sobre los diferentes tipos de violencia ejercida contra las mujeres. En esta línea, At last, de José Vega, propone una visión complementaria que usa el montaje para mantener la tensión de la historia. Lo peor que podría pasar, de Elena Tara, aborda en clave de thriller el uso de imágenes privadas sin consentimiento.

Camerieri, un cortometraje italiano de Adriano Giotti, se centra en la precariedad laboral de tres trabajadores de la hostelería. La magua del ausente, de Pablo Borges, cuenta la historia real de un estudiante asesinado durante la Huelga General de 1977. También basado en una historia real, Cristina (Esperanza contra Esperanza) hace una representación de unos audios publicados por varios medios sobre las intrigas y el juego sucio para elegir a los candidatos en las elecciones municipales.

Y, en tono de comedia, cerrarán la proyección Bajo Interior Derecha, de Martín Ortiz, un cortometraje sobre la dificultad para encontrar una vivienda digna, y Merry big mes, un trabajo de animación que aborda, a través de un atribulado Papa Noel, la violencia en Estados Unidos.

Sensibiliza Saria

Tras la sesión, el público que se acerque a la plaza interna de Artium Museoa elegirá el Premio Sensibiliza Saria con su voto. Este galardón se unirá a los que el festival entregó el pasado 9 de julio: La Banyera, de Sergi Martí, como primer premio Álex Angulo Saria, Cemento y acero, de Oriol Villar, como premio Keler Saria y Laboral Kutxa-Premio del Público Gasteiz, Kellys,de Javier Fesser, como premio Grupo Eleyco a la mejor comedia Saria y Berak Baleki, de Aitor Gametxo, como premio Euskera Saria.

Korterraza Txiki

Y la próxima semana Korterraza Gasteiz cerrará la 13ª edición con la proyección de la sección Txiki. El jueves 1 de septiembre la plaza Zumaia, en Lakua, acogerá una sesión dedicada al público infantil y a las familias. A las 19.30 h disfrutarán con uncuentacuentossobrelahistoriadelciney a las 20.45 h comenzará la proyección de la sesión de cortometrajes de animación. Serán ocho obras de animación, procedentes de destacadasescuelasdetodoel mundo. La entrada será libre.

“Es una selección equilibrada y de gran calidad. Trata temas diversos y muy interesantes, y lo hace en diferentes tonos y géneros. Los nueve cortometrajes han sido seleccionados y premiados en numerosos festivales”, explican desde Kultura Kalean! Elkartea.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Ya hay fecha para el Mercado de Navidad 2025!

Del 12 de diciembre al 6 de enero, la ciudad acogerá artesanía local y de fuera

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.