La Catedral de Santa María y las Salinas de Añana a detalle en ‘Yacimientos que cambiaron nuestra historia’

La primera jornada será el 10 de septiembre y la segunda el 24.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vuelven las visitas guiadas ‘Yacimientos que cambiaron nuestra historia‘ de mano del Instituto Alavés de Arqueología. La primera jornada será el 10 de septiembre con Ismael García como guía y la Catedral de Santa María como protagonista. La siguiente cita será el 24 de septiembre con Vanesa Martínez en las Salinas de Añana.

Catedral de Santa María

Aunque la mayoría de vitorianos y vitorianas, alaveses y alavesas, ya han tenido la oportunidad de visitar la Catedral Santa María, el recorrido que en esta ocasión nos propone Ismael García-Gómez pretende aportar una perspectiva diferente.

Sin duda se hablará de Arqueología, se hablará de Historia, de Arquitectura y de Historia del Arte, también, cómo no, de los orígenes de Gasteiz, pero sobre todo se hablará de experiencias, de aquellas vivencias que han salpicado el proyecto de restauración, anécdotas que, pasadas ya unas décadas desde que se iniciaron las obras, son tan parte de su historia como las propias piedras de sus muros.     

[add_eventon id=»118245″ ev_uxval=»3″ hide_et_dn=»no» hide_et_tags=»no» hide_et_tl=»no» event_tag=»3154″ show_et_ft_img=»yes» eventtop_date_style=»0″ fixed_month=»09″ fixed_year=»2022″ eventtop_style=»1″]

Salinas de Añana

En esta visita se hará un recorrido por la historia del poblamiento de Salinas de Añana a través de los restos de su muralla, desde la fundación de la villa a comienzos del siglo XII. También se conocerá la trayectoria de la iglesia de San Cristóbal, desde época altomedieval hasta su desaparición a comienzos del siglo XIX en el marco de la Guerra de Independencia.

La visita estará guiada por Vanesa Martínez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Añana y responsable del «Proyecto de estudio, restauración y puesta en valor de la muralla de Salinas de Añana y en torno de San Cristóbal (Salinas de Añana)»., promovido por el propio Ayuntamiento de Añana.

[add_eventon id=»118245″ ev_uxval=»2″ hide_et_dn=»no» hide_et_tags=»no» hide_et_tl=»no» event_tag=»3161″ show_et_ft_img=»yes» eventtop_date_style=»0″ fixed_month=»09″ fixed_year=»2022″ eventtop_style=»1″]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.