BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Euskadi desactiva el Protocolo Covid, pero mantiene recomendaciones en los colegios

El uso de la mascarilla en el trasporte escolar seguirá siendo obligatorio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Lehendakari ha informado este martes que el Gobierno vasco va a desactivar el Protocolo Covid destinado a los colegios para hacer frente a la pandemia. Según lo detallado, esta decisión se ha tomado por «los altos niveles de inmunidad alcanzados en nuestra sociedad».

Sin embargo, el Departamento de Salud ha transmitido una serie de recomendaciones para aplicar en los centros educativos públicos. Por su parte, Urkullu ha pedido a la comunidad educativa mantener las medidas «preventivas generales que se mantienen en la sociedad». Ha señalado que el uso de la mascarilla seguirá siendo necesario «como viene siendo obligatorio en el trasporte público».

En la carta enviada a los centros también se señala que «estas recomendaciones se actualizarán si fuera necesario» y recomienda trabajar «con total normalidad, tal y como se hacía antes de la pandemia».

Las recomendaciones emitidas por el Departamento de Salud no dejan de ser actos que se han venido haciendo en los últimos dos años en los colegios. El primero está relacionado con la ventilación. Se ha pedido «ventilar para garantizar una buena calidad de aire en las aulas». También se pide «hacer caso de las recomendaciones respecto a la vacunación», «Lavarse las manos con jabón varias veces al día» y «vigilar los síntomas y no acudir al centro en caso de que estos impidan hacerlo adecuadamente, del mismo modo que hacemos con cualquier enfermedad común». El uso de la mascarilla en el trasporte escolar seguirá siendo obligatorio siempre y cuando se tenga más de seis años o se tenga un permiso especial del médico.

Según el Lehendakari, se prevé un inicio del nuevo curso más tranquilo que los dos comienzos de curso anteriores y ha señalado que los recursos adicionales puestos en marcha durante la pandemia se van a mantener. «Destinaremos estos recursos a mejorar la calidad y la innovación educativa» ha apuntado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

Cinco rostros muy ligados a Vitoria lanzarán el Chupinazo de La Blanca 2025

La Comparsa, la Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro serán los encargados de lanzar el Chupinazo el 4 de agosto de 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El tiempo en Vitoria este 7, 8 y 9 de julio

El tiempo en Vitoria se mantendrá fresco y nublado este lunes, pero dará paso a cielos despejados y temperaturas cercanas a los 30 °C el miércoles.

Vitoria conmemorará el 50 aniversario del 3 de marzo con un programa institucional

El Ayuntamiento organiza un programa de actividades para recordar la represión policial del 3 de marzo de 1976 en la iglesia de Zaramaga, donde murieron cinco trabajadores.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.