El Ayuntamiento baraja reducir el horario de encendido de las luces de navidad en Vitoria

El ayuntamiento tiene un contrato en vigor desde el pasado año y con posibilidad de prórroga hasta las navidades del 2024-2025

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno central no impondrá ninguna limitación a las luces de Navidad y solo emitirá una guía con recomendaciones de ahorro a los ayuntamientos. Así las cosas, Vitoria podrá iluminar sus calles sin tocar una coma de lo planeado pese a estar viviendo una crisis energética sin precedentes por la guerra de Rusia en Ucrania y pedir a la ciudadanía que controle sus consumos eléctricos.

Como mucho, modificar el horario

Desde el Gobierno municipal han explicado que la ciudad se iluminará con total normalidad «porque son de tipo led» pero señalan que estarían dispuestos a modificar el horario de encendido «si lo piden».

En la actualidad, el ayuntamiento tiene un contrato en vigor desde el pasado año y con posibilidad de prórroga hasta las navidades del 2024-2025 por un importe anual de 165.000,00 euros, llegando a los 660.000 euros si se realiza la prórroga. Eso si, en el caso de que alguna de las dos partes no quiera renovar el contrato, tienen dos meses para comunicarlo.

Iluminación LED

Otro de los motivos por los que han decidido no modificar el alumbrado navideño es por el tipo de iluminación que se utiliza, el LED. En el contrato con la empresa adjudicataria se recoge que «se tiene que cumplir el artículo 202 de la Ley 9/2017 con la que se establece, como condición especial, la reducción de gases de efecto invernadero. Para ello, la empresa debe de justificar que toda la iluminación ornamental ofertada está realizada mediante tecnología LED de muy bajo consumo».

¿Qué opinan los comerciantes?

Rubén Samperio, técnico de Asociación de Comerciantes de Calle Gorbea en declaraciones a este medio, ha señalado que la opinión general entre los comerciales va “a favor de poner la iluminación navideña (…) porque les favorece y crea un acompañamiento que ayuda al flujo comercial y de clientes en la calle (…) al comercio le viene bien”. También señala que la mayoría de los establecimientos asociados “ya han tomado medidas para el ahorro energético” y que “poco a poco han ido cambiando a una iluminación más eficiente (…) el comercio está muy adaptado a las aportaciones del ahorro energético”.

Preguntado por si el ayuntamiento se ha puesto en contacto con ellos cara a la iluminación navideña, nos ha respondido que no, pero que años anteriores sí que han sido consultados para saber qué planes tenían los comerciantes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Una Navidad “mágica” llega a Vitoria con noria panorámica, luces y un ascensor virtual

La ambientación navideña de este año en Vitoria-Gasteiz tendrá como protagonistas una gran noria...

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.