Vitoria ya cuenta con un nuevo punto de información y denuncia para las agresiones relacionadas con la LGTBIfobia

La nueva sede está ubicada en el número 47 de la calle Pintorería

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ikusgune, el Observatorio contra la LGTBIfobia estrena nueva sede en homenaje a los locales y asociaciones que lideraron en Vitoria-Gasteiz la disidencia sexual y de género. El coordinador de Ikusgune y representante de Lumagorri Hat, Amets Martínez Hereditar ha reivindicado el papel del observatorio “que ha demostrado ser un recurso útil para sensibilizar y crear alianzas en diferentes partes del municipio y entre diferentes colectivos. La lucha contra la LGTBI+fobia no es una labor exclusiva del Movimiento LGTBI+. La responsabilidad de frenar la homofobia, la lesbofobia, la bifobia, la transfobia o enebefobia (fobia hacia las personas no binarias) interpela a las instituciones, a las organizaciones sociales, políticas y sindicales y a toda la sociedad, ya que no basta con tener una opinión favorable a la diversidad sexual y de género, sino que toca ser parte activa en su erradicación”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Miren Fernandez de Landa, ha reconocido que “se ha venido haciendo un gran trabajo por parte del movimiento LGTBI+ de Vitoria-Gasteiz para visibilizar las realidades LGTBI+ y denunciar aquellas violencias que sufren, un trabajo que se ha intensificado, como consecuencia de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Lumagorri, con la creación hace ya 4  años del primer observatorio contra la LGTBI+fobia de Euskadi. Ikusgune está sirviendo para visibilizar al colectivo LGTBI+ y como termómetro constante del estado de la LGTBI+fobia en nuestro municipio, cumpliendo así con una demanda recogida en Desirak plazara. Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz”.

La nueva sede está ubicada en el número 47 de la calle Pintorería y su función es convierte en punto de información y denuncia y en un espacio de encuentro y consulta.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Dos décadas del primer ‘sí quiero’ homosexual en Vitoria-Gasteiz

Tito y Guillermo se casaron el 3 de septiembre de 2005 en la primera boda homosexual de Euskadi. Hoy se cumplen 20 años de ese histórico enlace en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.