La Diputación “cubrirá el déficit” del Banco de Alimentos de Álava causado por la subida de precios

5.000 personas se benefician del Banco de Alimentos solo en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral “cubrirá el déficit” que pueda llegar a tener el Banco de Alimentos de Araba a finales de año, provocado por las “dificultades” que tiene que afrontar debido a la inflación de los precios, la caída de las donaciones y el aumento de personas que demandan ayudas.

Según se ha informado en una nota, el presidente del Banco de Alimentos de Araba, Daniel Fernández, que ha trasladado al Diputado General de Álava, Ramiro González, las dificultades de la entidad para hacer frente al reparto gratuito de productos alimenticios básicos entre alrededor de 1.400 familias necesitadas en el territorio, que representan a unas 5.000 personas. Según le ha comunicado el responsable de la entidad, la inflación de los precios de la cesta de la compra, el descenso de las donaciones que recibe y el incremento de las personas solicitantes va a “abocar” al Banco de Alimentos a terminar el año con déficit.

La Diputación Foral de Álava ya contribuye al mantenimiento del Banco de Alimentos, al que destina una subvención anual. Además de esta ayuda, el diputado general se ha comprometido a complementarla para cubrir el déficit que se pueda generar este 2022.

En una entrevista ofrecida a la Cadena SER, Fernández señaló que este año van a terminar sin apenas superávit y que eso será un problema para 2023. «En el mes de agosto ya consumimos todos los bonos y hasta diciembre estamos consumiendo en cash» señalaba el presidente, pero aseguraba que no se van a tocar los menús de los 200 usuarios menores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019