Los abonos de Renfe seguirán siendo gratuitos en 2023

La puesta en marcha de esta medida va a suponer un ahorro de 118 millones de litros de gasolina y evitará la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno mantendrá en 2023 la bonificación y la gratuidad de los trenes Cercanías y media distancia de titularidad estatal. Ya se han emitido 1,5 millones de abonos desde que la medida entró en vigor, con carácter inicialmente temporal, en septiembre. En Euskadi han sido 7.500. Esta medida tendrá un presupuesto de 655 millones de euros.

Según las estimaciones del Gobierno, la puesta en marcha de esta medida va a suponer un ahorro de 118 millones de litros de gasolina y evitará la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera, si el transporte se hubiera realizado en coche, solo entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Para acceder a los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia de Renfe es necesario estar registrado, porque son personales e intransferibles. Para agilizar el proceso, es conveniente hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe.

Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.

Aunque los abonos son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para Media Distancia. Esta fianza se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia.

Es recomendable el pago de fianza con tarjeta, porque así la devolución de la fianza se hará de forma automática.

Los bonos que serán bonificados al 100%

  • Bono 10 regional: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta 10 sencilla: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta 10 libre: Para los pasajeros que realicen hasta 10 viajes de ida o vuelta indistintamente en 45 días, siempre con el mismo trayecto.
  • Abono mensual regional: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta mensual sencilla: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.
  • Tarjeta mensual 40 libre: Para viajes ilimitados todos los meses, siempre con el mismo trayecto.

Media Distancia

En Álava se ofrece el servicio de Media Distancia de Renfe. Es la línea que discurre entre Miranda de Ebro y Alsasua y que hace paradas en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nalcares-Langraitz, Vitoria-Gasteiz, Alegría de Álava/Dulantzi, Agurain-Salvatierra y Araia. Este servicio de Media Distancia tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificaciones.

Cercanías

En el caso de Cercanías, es el servicio ofrecido por la línea C-3 Orduña – Bilbao. Tiene paradas en Iñarratxu, Amurrio, Amurrio Iparralde, Salbio, Luiaondo, Santa Cruz de Llodio y Llodio. Este servicio de Cercanías tiene el origen y destino principal fuera de nuestra provincia y también se aplicarán las bonificacio

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes rompe los plazos de la alta velocidad a Vitoria y admite más retrasos

El Ministerio de Transportes admite que el AVE entre Burgos y Vitoria no cumplirá el plazo de 2026 y advierte de posibles nuevos retrasos por cambios técnicos.

La odisea de encontrar una plaza de garaje en Vitoria

Plaza de garaje en Vitoria. Solo hay nueve plazas privadas de garaje en alquiler en el centro de Vitoria-Gasteiz. La Zona de Bajas Emisiones ha disparado la demanda y ha encarecido los precios.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Los cercanías de Álava tendrán un nuevo nombre

El servicio de trenes de cercanías que conecta Vitoria con otras localidades de Álava pasará a llamarse ‘Lottu’, tras una votación ciudadana. cercanias alava un nuevo nombre

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

Hoy es el Día Sin Coche en Vitoria: viaja gratis en autobús, tranvía y Alavabus

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra este 22 de septiembre el Día Europeo Sin Coche con tranvía, autobuses urbanos y líneas interurbanas gratis durante toda la jornada.