BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Wine Run Rioja Alavesa 2022, una buena forma de conocer bodegas y viñedos

Hasta el momento ya se han registrado en la web cerca de 1.600 personas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La La “Wine Run Rioja Alavesa” regresa tras dos años de parón obligado por la pandemia. Se celebrará el domingo, 30 de octubre, en Labastida. Los participantes podrán correr, eligiendo entre dos distancias, 10 y 20 kilómetros, o caminar entre bodegas y viñedos, conociendo y disfrutando de esta zona vitivinícola en un paisaje incomparable.

Por si todo esto fuera poco atractivo, el evento incluye como colofón la Feria de Vinos y Pintxos, que se celebrará junto al Polideportivo de Labastida. En la Feria, que estará abierta a todo el público, se podrá disfrutar de los caldos de diferentes bodegas de Rioja Alavesa y de música en directo con conocidas versiones de rock a cargo de Anartic Rock Band.

Inscripciones

Hasta el momento ya se han registrado en la web cerca de 1.600 personas. La mayor parte procedentes de Álava y otros puntos de Euskadi, pero también de otras comunidades como La Rioja, Navarra, Aragón o Madrid. La prueba sigue creciendo en carácter internacional. Entre las personas inscritas, ya se encuentran participantes procedentes de Bélgica, Suecia o Estados Unidos.

Todas las personas interesadas todavía pueden realizar la inscripción a través de la web www.riojaalavesawinerun.com antes del 21 de octubre o de que se agoten los dorsales.

La inscripción al evento incluye una larga lista de obsequios y servicios. Todas las personas participantes recibirán una camiseta técnica,una bolsa, una copa y porta copas colgante y tickets para la Feria de vino y pintxos.

Los corredores, además de todo eso, contarán con una zona de recuperación con duchas, servicio de masajistas en llegada, servicio de guardarropa, así como diferentes avituallamientos según las distancias.

Paquetes turísticos

Con el fin de ofrecer una experiencia del evento más amplia para los participantes y sus acompañantes, se han diseñado unos paquetes turísticos que incluyen 2, 3 y 4 noches. Alojamiento en la zona, visitas para conocer Labastida y sus alrededores y actividades relacionadas con el mundo del vino y el deporte enriquecerán la Wine Run Rioja Alavesa.

La prueba está organizada por la Cuadrilla de Rioja Alavesa en colaboración con Gobierno Vasco, así como con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Labastida, la Asociación de Bodegas ABRA, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y Caja Laboral Kutxa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...