Zuia se mete de lleno en la fiesta de Halloween

A los/las participantes, solamente se les va a pedir que lleven ropas viejas, sábanas, sombreros y cosas similares para el taller de disfraces.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Mucho antes de que llegara Halloween, en los días cada vez más oscuros entre otoño e invierno, en toda Europa, y también en Euskadi, era muy común celebrar varios ritos. Se cuenta que hace tiempo se vaciaban calabazas o nabos, se les daba forma de cara, y metiendo dentro una pequeña vela, se utilizaban para iluminar los caminos, con la intención de asustar a los/las vecinos/as y enseñar su camino a los/las muertos/as. La gente también se disfrazaba, tapándose la cara con trapos o sábanas viejas, para crear un ambiento de misterio y de terror. Desgraciadamente, esos ritos se han ido perdiendo y aun así, temas como la oscuridad o la muerte nos brindan la ocasión para juntarnos y pasarlo bién.

La noche, los miedos, los disfraces… son elementos que son muy atractivos para jóvenes y no tan jóvenes. Teniendo en cuenta todo eso, el Ayuntamiento de Zuia junto a la asociación Txintxularra y colaboración a la escuela Virgen de Oro y a los/las padres y madres, y han decidido celebrar la ‘Gau beltza’ el 28 de octubre.

La fiesta empezará en el Polideportivo Palatu a las 17:00, y se alargará hasta el anochecer. El taller de disfraces y el cuentacuentos estarán dirigidos a niños/niñas y familias, y en la kalejira podrán participar todos y todas que así lo deseen.

A los/las participantes, solamente se les va a pedir que lleven ropas viejas, sábanas, sombreros y cosas similares para el taller de disfraces. Como decoración de la kalejira, se anima a llevar desde casa calabazas vaciadas y con forma de cara. En el recorrido, se les pondrá dentro una pequeña vela que la pondrá la organización.

Gau beltza, viernes 28 de octubre.

  • 17:00 horas – Taller de disfraces, en el polideportivo Palatu.
  • 18:00 horas – Decoración de las calles con las calabazas vaciadas traídas desde casa.
  • 18:30 horas – Cuenta cuentos en el polideportivo Palatu.
  • 19:30 Kalejira, danzas y chocolate caliente en la plaza.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Aitzina Folk 2025 jaialdiak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago iragarri ditu Gasteizen

Aitzina Folk jaialdi solidarioaren XIII. edizioak 20 kontzertu eta jarduera baino gehiago eskainiko ditu Gasteizen, ataxia telangiektasia ikertzeko dirua biltzeko eta emakumeen parte-hartzea bultzatzeko.

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.