El PNV de Álava pone pegas para seguir bonificando ArabaBus en 2023

El PSE-EE dice que habrá descuentos si o si “para aliviar la economía de las familias alavesas y para fomentar el transporte público”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El PNV siembra dudas y dice que los descuentos en el trasporte de ArabaBus para el 2023 estarán condicionados a la inflación, pese a que la semana pasada el Departamento de Movilidad (en manos del PSE-E) anunciará que los mantendrá para seguir la línea a probada por el Gobierno central con Renfe.

En palabras del Diputado General de Álava, Ramiro González, los descuentos “están condicionados a dos circunstancias (…) la evolución de la inflación, que es el motivo fundamental porque por el que se activan este tipo de medidas y a la existencia de un acuerdo entre todas las instituciones”.

Fue la semana pasada cuando el Departamento de Movilidad de la Diputación decidió prorrogar durante el próximo año el descuento del 50% en las tarifas del transporte público de su competencia, con la tarjeta BAT en ÁlavaBus. Una medida que termina este 31 de diciembre y que los socialistas en el Gobierno Foral de la Diputación quieren extender durante 2023. 

Tras las declaraciones de González, el PSE-EE emitió una nota donde afirma que sí que habrá descuentos del 50% en 2023, pese a que por el momento no existe un acuerdo institucional, pero que se financiará con fondos propios de la Diputación, al ser su competencia.

También apuntan a que sí que se va a evaluar la evolución de la inflación y los descuentos progresivos en función de los usos que se quieren habilitar, pero que el 1 de enero seguirá el descuento del 50%, “es esencial”, dicen los socialistas, “para aliviar la economía de las familias alavesas y para fomentar el transporte público, como han demostrado los datos en los últimos meses”.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Para la chapuza del Bei ya a habido y mucho más del presupuesto inicial pero os empeñasteis y ahí está
    Pero para esto ya poneis pegas…. se os ve el plumero.
    LOS DE A PIÉ, SOMOS LOS QUE PAGAMOS LOS PLATOS ROTOS DE LOS DE ARRIBA

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

Hoy es el Día Sin Coche en Vitoria: viaja gratis en autobús, tranvía y Alavabus

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra este 22 de septiembre el Día Europeo Sin Coche con tranvía, autobuses urbanos y líneas interurbanas gratis durante toda la jornada.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.