Las kalejiras regresan este sábado a las calles de Vitoria

Las kalejiras anunciarán el inminente inicio de la décima edición del Festival Solidario Aitzina Folk

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Después de dos años de pandemia sin poder sacar la música a la calle, este sábado 19 de noviembre, entre las 12:00 y las 14:00 horas, volverá a sonar la música tradicional en el centro y el ensanche de Vitoria-Gasteiz. De esta forma, con las kalejiras, anunciarán el inminente inicio de la décima edición del Festival Solidario Aitzina Folk, que ofrece más de 20 actividades (conciertos, talleres, actos para niños…) que se desarrollarán hasta enero de 2023 en distintos espacios de Vitoria-Gasteiz.

Diez bandas y escuelas de Vitoria-Gasteiz y otras localidades serán las encargadas de dar una calurosa bienvenida al Festival con sus gaitas, txistus, trikitixas, albokas, panderos… recorriendo las calles de la capital alavesa. De la misma capital, en estas kalejiras participarán Mendialdeko gaiteroak, EguzkiFole, Amiestu Sones, Txsss!! No hay prisa, Indarra Kultur Elkartea, Arai Konpartsa, Academia Municipal de Folklore y Guridi Txistu Taldea (Conservatorio Jesús Guridi). De otras localidades estarán presentes Xirolarrua Eskola, de Oiartzun y Alberite, y Aguraingo Musika eskolen trikitilariak eta panderojoleak.

Se colocará además una mesa informativa en la calle General Loma, junto al monumento “La mirada”, para el que quiera conocer más sobre el programa del X Festival Solidario Aitzina Folk y sus objetivos: dar difusión a la música folk y la cultura tradicional, y apoyar la investigación de la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa, sin tratamiento ni cura, que provoca una severa discapacidad progresiva y más probabilidad de cáncer. Afecta a dos chicos en el País Vasco, y a casi 40 niños y jóvenes en el Estado.

El Aitzina Folk contará con actuaciones de artistas vascos como Kuttune o Alos Quartet; aragoneses como Trivium Klezmer; gallegos como Pärbo, y castellanos como El Naán, Atlantic Folk Trio y Ana Alcaide (que presentará su sexto álbum “Ritual” acompañada, entre otros, por el músico iraní Reza Shayesteh).

Como presencia de otros países, el 25 de noviembre contarán con la actuación del dúo escocés formado por el violinista, productor y compositor John McCusker y el gran flautista Mike McGoldrick (que tocan habitualmente con Mark Knopfler, el exlíder de Dire Straits). Y desde Irlanda, el trío de la premiada cantante y flautista Muireann Nic Amhlaoibh (26 de noviembre), además presentadora de radio y televisión.

El festival cerrará esta especial décima edición con el gran virtuoso del violín Ara Malikian (30 de diciembre) y un concierto único de Alos Quartet (4 de enero), acompañado de algunos de los principales artistas que han pasado por el festival durante estos diez años.

También ofrecerá dos conciertos familiares con el Txikifolk (con Los Titiriteros de Binéfar y La ChicaCharcos), la proyección de “Berpiztu” (documental sobre el gran Kepa Junkera), el séptimo Encuentro de Escuelas de Música, y una folk session.

Siete talleres de instrumentos y danza

La formación siempre ha sido un aspecto importante del Aitzina Folk. Para este año se han organizado siete talleres especializados en uilleann pipe (masterclass e iniciación), jotas, txalaparta, zanfona, violín e irrintzis.

Los artistas encargados de impartir esta formación serán el gran músico escocés Mike McGoldrick (masterclass de uilleann pipe, 26 de noviembre), Andra Mari Dantza Taldea (Taller de Jotas de Arratia, 17 de diciembre), Karlos Subijana y Aratz Ortiz de Zarate (txalaparta, 17 de diciembre), Patxi Villén (Iniciación al uilleann pipe, 17 de diciembre), el multiinstrumentista y compositor gallego Anxo Pintos (zanfona, 17 de diciembre), la violinista de referencia en el panorama folk gallego Begoña Riobó (violín, 17 de diciembre), y Amaia García Uriondo (irrintzis, 21 de diciembre).

Las entradas para conciertos y talleres (con precios que oscilan entre los 5 y los 60 euros) se pueden adquirir a través de la web del festival www.aitzinafolk.org.

Todos los beneficios obtenidos con la venta de entradas del Aitzina Folk y fila cero (Laboral kutxa 3035 0228 96 2280099996) se destinarán a pagar los proyectos de investigación que financia Aefat, la asociación que agrupa a las familias afectadas por ataxia telangiectasia en todo el Estado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.