10 m², así serán las nuevas terrazas de viviendas ya construidas en Vitoria

Todos los partidos han votado a favor a excepción de Elkarrekin que se ha abstenido.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los propietarios de las viviendas o las comunidades de vecinos que quieran construir un nuevo balcón o terraza ya van a poder solicitarlo al aprobarse en el Pleno de este viernes la propuesta que el Partido Popular presentó hace dos años para que todas las casas que cumplan con las condiciones puedan tener este nuevo espacio. 

Se trata de una opción poco sencilla a nivel técnico, pero para ello se incluirá en el Plan General de Ordenación Urbana la necesidad de hacer varios estudios técnicos a cada edificio para comprobar si es viable su construcción. 

Estas nuevas terrazas o balcones tendrán como mucho 10 metros cuadrados o una superficie equivalente al 10% del tamaño de la vivienda. 

En palabras de Partido Popular, la posibilidad de instalar nuevas terrazas en los hogares «mejorará la calidad de vida y hará que haya más actividad en la ciudad».  Según lo detallado, todas las viviendas nuevas van a poder optar a tener una terraza hasta el 10% de la superficie construida o 10 metros a elegir entre los propietarios

En el caso de las rehabilitaciones, las mayorías que se van a tener que conseguir en la votación de los propietarios será simple, para así facilitar el acuerdo entre los propietarios y las comunidades para que las aplicaciones sean posibles. 

Cuando se trate de una vivienda antigua, también se tendrán que poner de acuerdo y «los requisitos serán importantes para que haya seguridad». Se trata, según lo explicado, de unas modificaciones que contemplan «todas estas cuestiones». «Es una remodelación importante». 

EH Bildu tacha la medida de «compleja «pero aun así han votado a favor avisado que «hay que andar con cuidado para no crear frustraciones» y que «no se puede decir que todas las viviendas van a poder tener su balcón o terraza porque solo podrán tenerlas las viviendas en las que sea técnicamente posible. 

Por su parte, el PSE-EE ha apuntado que lo ven positivo al «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos» al tratarse de «un espacio en el que habitamos».

Desde Elkarrekin ponen en «duda» la medida y denuncian que «no van a llegar a todas las familias, solo a las que sé lo van a poder permitir» También han recordado la posición del Colegio de Arquitectos, que dicen que «le falta ambición» a la ordenanza y que eso «reafirma nuestras sospechas de que sea una norma parche» y que «no se avanza en la igualdad» en el ámbito de la vivienda.

Todos los partidos han votado a favor a excepción de Elkarrekin que se ha abstenido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial