El calendario laboral vasco para 2023 elimina la festividad de Elkano

Día festivo añadido solo para 2022 con motivo de aniversario de viaje alrededor del mundo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ya tiene publicado el calendario laboral para 2023, que incluirá las festividades habituales, pero eliminará el 6 de septiembre como día festivo. Este día había sido añadido solo para 2022 con motivo del quinto centenario del primer viaje alrededor del mundo liderado por el marino de Getaria, Juan Sebastián Elkano. Además de estos doce días festivos, los ayuntamientos y las diputaciones también han declarado otros dos días festivos.

Este año habrá la posibilidad de disfrutar de varios puentes. El primero será durante la Semana Santa, con el Jueves Santo el 6 de abril, el Viernes Santo el 7 de abril y el Lunes de Pascua el 10 de abril. La siguiente oportunidad de hacer un puente será el 28 de abril, día de San Prudencio, que coincide con el 1 de mayo, día del Trabajo.

Después, durante el verano, tendremos el 25 de julio, día de Santiago y jornada de prefiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz. En agosto habrá dos días no laborales, el 5 y el 15, respectivamente, con motivo de La Blanca y la Asunción.

El tercer puente llegará el 12 de octubre, con la Fiesta Nacional, y el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. La última oportunidad de disfrutar varios días seguidos de fiesta será entre el 6 y el 8 de diciembre, con el Día de la Constitución y la Inmaculada. Este año, la Navidad caerá en lunes, el 25 de diciembre.

  • 6 de enero (Reyes), 6 de abril (Jueves Santo), 7 de abril (Viernes Santo), 10 de abril (Lunes de Pascua), 28 de abril (San Prudencio), 1 de mayo (Fiesta del Trabajador), 25 de julio (Santiago), 5 de agosto (La Blanca, solo en Vitoria-Gasteiz), 15 de agosto (Asunción), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada) y 25 de diciembre (Navidad).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.