Yelmo Cines Vitoria podría ser multado por prohibir acceder con comida

AKA/ACUV entiende que se trata de una "práctica abusiva" impuesta en el acceso a las salas de la compañía.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Asociación de Consumidores AKA/ACUV ha detectado que recientemente los cines Yelmo han comenzado a prohibir la entrada en sus salas con alimentos y bebidas adquiridas fuera de sus establecimientos. Los cines han colocado carteles informativos en los que se anuncia que «la compañía no permite el acceso a sus instalaciones con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de YELMO, reservándose, por tanto, el derecho de admisión.»

AKA/ACUV entiende que se trata de una «práctica abusiva» impuesta en el acceso a las salas de la compañía. La medida se ha empezado a aplicar el pasado fin de semana en los cines Megapark y Artea de Bizkaia, así como en los del Boulevard de Vitoria-Gasteiz, desde este lunes 9.

Yelmo obliga a que la compra de la comida se haga en sus instalaciones

El cine Yelmo ha sido denunciado por considerar que infringe los artículos 50.3.a), 50.4.e), 50.6 de la ley 6/2003, en relación con los artículos 1, 2, 5, 12 y la Disposición Adicional Primera de la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, así como los artículos 62, 82, 85.3, 86.7 y 89.4 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Según el establecimiento, su limitación se basa en el artículo 51.3 del Decreto 17/2019, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del derecho de admisión de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Sin embargo, esta interpretación ha sido cuestionada por los denunciantes, quienes aseguran que dicho artículo no prohíbe de forma general el acceso con comida y bebida a las salas cinematográficas, sino que obliga al consumidor a que el gasto lo realice en las instalaciones del cine.

150.000 euros de multa

Esto, según los denunciantes, resulta en una restricción arbitraria de la capacidad de elección del consumidor y una limitación en su decisión de acceder al servicio principal de exhibición de películas, basado en prestaciones accesorias no solicitadas previamente. Por lo tanto, según ellos, el mencionado artículo 51.3 podría permitir o limitar el acceso a las salas con comida o bebida de forma general, pero no vinculado a su adquisición dentro de las instalaciones del establecimiento. El caso será evaluado por las autoridades competentes para determinar si se trata de una violación a la ley o no.

La práctica de prohibir la introducción de comida y bebida adquirida fuera de las salas de cine, permitiendo solo su consumo si es adquirido dentro de la empresa, ha sido declarada ilegal y de carácter abusivo por parte de la Autoridad de la Competencia. Se considera una violación a las reglas de la buena fe y la libre competencia, y afecta a un gran número de personas. Se ha solicitado que se imponga una sanción de hasta 150.000 € para el infractor.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.