El grupo de danza Indarra arranca las celebraciones de su 50 aniversario

El grupo ha organizado un completo programa de actividades a lo largo del año. “Habrá espectáculos con la participación de dantzaris históricos que han pasado por Indarra, una actuación muy especial más aldelante y más actividades”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Asociación Cultural de Arte Popular Vasco Indarra celebra su 50º aniversario. Durante este periodo, este colectivo ha sido una pieza clave en la expansión y difusión del folclore vasco en Vitoria-Gasteiz y en Álava. Con motivo de esta celebración, el grupo ha organizado un completo programa de actividades a lo largo del año. Entre ellas, destaca la actividad que han organizado en Carnaval.

La tradición de Indarra está muy ligada precisamente al Carnaval. Tras dos años de pandemia en los que no se han celebrado, Indarra ha creado un espectáculo muy especial en este marco. Tendrá lugar en la Plaza Nueva el 17 de febrero a las 20:00, víspera de carnaval, y se llamará «Topa gera». En este espectáculo se juntarán todos los grupos de Indarra (fanfarre, gaiteros, txistularis y danzantes), además de grupos de veteranos que han participado con la asociación.

El espectáculo congregará a los personajes que han ido apareciendo en los espectáculos durante los años y recordarán lo vivido en los desfiles y espectáculos. Las comparsas de carnaval siempre han sido un evento importante en Vitoria-Gasteiz, “pero pocos conocen su origen”, señalan desde Indarra. Este se encuentra en 1979, cuando Indarra quiso volver a llenar de música y danzas las calles y, para ello, organizó la primera comparsa de carnaval de la ciudad.

Fruto de la buena acogida, las comparsas han continuado hasta día de hoy. Por ese motivo, Indarra lleva años animando los carnavales con diferentes espectáculos que comenzaron en 2005 como: Godaleta, Sasi guztien gainetik Naturaren Indarra, Indarteriak y Gora inauteriak!

La historia de Indarra

La asociación se fundó en 1973, durante los últimos años del Franquismo. Desde sus inicios, su objetivo ha sido estudiar, conservar y reproducir a través de las danzas las costumbres de los diferentes territorios, tanto alaveses como de todo Euskal Herria. Ejemplo de ello son la multitud de danzas vascas de los diferentes territorios que ha incorporado a su repertorio.

La labor en los primeros años organizando festivales como “Ilargi Betea” en las fiestas patronales o en festivales de fin de año, sumado a la difusión de las danzas vascas, le hizo merecedor del Celedón de Oro en 1978, premio que entrega la Ciudad de Vitoria-Gasteiz gracias a su intensa labor de difusión y recuperación del folclore vasco.

Un ejemplo de recuperación es el tradicional «Gasteizko zortzikoa», que se baila en honor a la Virgen Blanca el 5 de agosto en la Plaza Nueva. Este zortziko se bailó durante el siglo XVIII según las fuentes, pero en algún momento se perdió la tradición. Indarra recuperó esa tradición de bailar el zortziko a nuestra patrona en 1988, y hoy en día ese acto continúa. Por continuar la labor de difusión y recuperación de la cultura vasca, años más tarde, en 1993, la Diputación Foral de Álava le otorgó a Indarra el Premio Cultura.

Durante estos 50 años, la base sobre la que se fundó Indarra se mantiene: Difundir, enseñar y devolver el folklore a su lugar de nacimiento: el pueblo. A lo largo del año, se dará a conocer el resto de actividades programadas para conmemorar el recorrido de 50 años de Indarra.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.