Esta es la nueva señal que aparecerá en Vitoria a partir del viernes

Las señales se ubicarán en la plaza Juncal Ballestín, en el parque de Arriaga, en el parque del Norte, en el parque de La Florida y en el parque de San Martín.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha una campaña para gestionar la población de palomas en la ciudad. En este sentido, se han incorporado dos nuevos elementos a la campaña de información y corresponsabilidad: vídeos y señales informativas. La finalidad de estas iniciativas es sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas que acarrea tener una sobrepoblación de palomas y la importancia de reducir la disponibilidad de alimento en la vía pública.

La campaña, que comenzó en abril del año pasado, se dirige a la ciudadanía con el doble objetivo de concienciar sobre los problemas que acarrea tener una sobrepoblación de palomas y de la importancia de reducir la disponibilidad de alimento en la vía pública. Para ello, el eslogan continúa siendo “No las alimentes, no lo necesitan”.

En cuanto a los vídeos, estarán disponibles desde hoy en la página web del Ayuntamiento, así como en las pantallas de los BIZAN, de los centros cívicos, de TUVISA, de la estación de autobuses y en redes sociales. Se trata de un vídeo informativo sobre estos animales, los riesgos que supone su sobrepoblación y las medidas que se pueden tomar a nivel usuario.

Por otro lado, en cuanto a las señales, se colocarán este viernes en la plaza Juncal Ballestín (frente al Artium), en el parque de Arriaga, en el parque del Norte, en el parque de La Florida y en el parque de San Martín. Estas señales tienen la finalidad de informar a la población en general, y en especial a las personas alimentadoras, de que no deben alimentar a las palomas y de que, además, hacerlo supone una infracción de la ordenanza municipal reguladora de la protección y tenencia de animales.

La campaña busca sensibilizar e involucrar a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas alimentadoras de palomas, para lograr una buena convivencia con estas aves en la ciudad. En este sentido, la concejala de Deporte y Salud, Livia López, ha destacado que «todas las acciones comprendidas en esta campaña buscan sensibilizar e implicar a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en las personas alimentadoras. Estas dos iniciativas son un paso más en la consecución de este objetivo y de cara a la meta final que es lograr una buena convivencia con las palomas en Vitoria-Gasteiz»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos