Repartidores que ocupan los bidegorris, un problema que no termina en Vitoria

Fernández ha denunciado que los carriles bici son utilizados como zona de carga y descarga por los repartidores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El portavoz del grupo municipal Elkarrekin, Óscar Fernández, ha denunciado la falta de rigurosidad a la hora de vigilar que los carriles bici no sean ocupados por parte de los vehículos motorizados. Según su postura, esta situación pone en grave peligro a las personas que se desplazan en bicicleta por la ciudad.

Fernández ha criticado la permisividad del Gobierno municipal y ha señalado que el número de sanciones interpuestas en 2022 ha disminuido en comparación con el año anterior, mientras que la invasión de los carriles bici persiste.

El portavoz ha afirmado que trasladará el problema a la próxima Comisión de Movilidad y ha reclamado una vigilancia más firme y contundente por parte de la Policía local, ya que la seguridad de los ciclistas está en juego. Fernández ha denunciado que los carriles bici contrasentido son utilizados diariamente por conductores para detener sus vehículos particulares o como zona de carga y descarga por los repartidores, lo que pone en grave riesgo a los ciclistas.

El portavoz ha criticado la falta de medidas más firmes por parte del Gobierno municipal y ha señalado que la situación sería impensable e inadmisible si se tratara de coches invadiendo carriles ajenos.

En este sentido, ha cuestionado por qué no se actúa de la misma manera cuando las bicicletas son las perjudicadas. Fernández ha concluido su intervención censurando la falta de acción por parte del Gobierno municipal y preguntando si solo se tomarán medidas más firmes cuando ocurra alguna desgracia.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.