El Ayuntamiento de Vitoria oculta los gastos de su presencia en Fitur 2023

La participación de la ciudad en FITUR es de gran relevancia y requiere una inversión significativa de dinero, aunque el Ayuntamiento no ha proporcionado información específica al respecto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no ha revelado los datos relativos a los gastos generados por su presencia en la feria de turismo FITUR 2023. El stand de Vitoria, Álava y Euskadi es un escaparate importante para el sector turístico. Este año, la principal novedad que se presentó por Álava en FITUR fue la «Tarjeta turística Green Card», con la que las personas que visiten el territorio tendrán descuentos e incentivos en alojamientos, restauración, visitas guiadas, museos, bodegas y actividades al aire libre. También se ha firmado un convenio de colaboración para la promoción turística cruzada entre Vitoria-Gasteiz y Logroño, y un acuerdo con RENFE para la promoción de la provincia como destino de turismo y negocios, y el fomento del uso del ferrocarril como medio de transporte.

El nombramiento de los «embajadores» se ha convertido en un clásico. Este año, durante un acto presentado por Joseba Fiestras, se nombraron a Vicente Vallés, Cristina Villanueva y Antonio Pagudo. El listado de personalidades que ostentan este cargo es amplio e incluye a Matías Prats, María Escario, Jesús Álvarez, Roberto Brasero, Jon Sistiaga, Alberto Chicote, Sandra Sabatés, Helena Resano, Manu Sánchez o Diego Losada. Su elección corre a cargo exclusivamente de Fiestras, director del Festival de Televisión y tertuliano en diferentes medios locales, y siempre son personas relacionadas con Atresmedia y Televisión Española. Cabe destacar que el nombramiento como «embajador» no conlleva ninguna tarea el resto del año más allá de la foto en la feria.

Por parte del Ayuntamiento, la organización de FITUR se realiza a puerta cerrada en los despachos, sin consultar ni explicar a ningún partido de la oposición, más allá de los datos de asistencia y datos positivos. Tampoco han explicado de forma clara cómo miden el impacto económico de cualquier medida adoptada para fomentar el turismo.

El despliegue de la ciudad en FITUR es muy importante y conlleva un gran desembolso económico, pero el Ayuntamiento no da detalles sobre ello. Desde esta redacción hemos solicitado esta información tanto al departamento de promoción económica, dirigido por Maider Echebarria, como a través de una solicitud de derecho de acceso a la información pública. Sin embargo, ninguna de las dos solicitudes ha obtenido respuesta y la solicitud de acceso a la información pública ha quedado «archivada».

En la solicitud de acceso a la información pública, pedíamos conocer todos los gastos relacionados con la presencia del Ayuntamiento en FITUR 2023, incluyendo facturas de desplazamientos, alojamiento, restaurantes y cualquier servicio contratados por representantes municipales, periodistas u otras figuras públicas. También hemos pedido la publicación de los convenios y contratos firmados durante la feria, así como su motivación e importe.

Además, el Ayuntamiento ha mantenido en secreto los contratos y gastos de publicidad y promoción en medios de comunicación, así como los detalles sobre la elección de Joseba Fiestras como presentador del stand de Vitoria y como encargado de nombrar a los llamados «embajadores» durante los últimos años.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos