El Ayuntamiento lanza un nuevo servicio de video-interpretación en lengua de signos

Vitoria-Gasteiz es el primer municipio de Euskadi en ofrecer este sistema y uno de los primeros del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado el lanzamiento de un proyecto piloto de servicio de video-interpretación en lengua de signos, en colaboración con la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación y la Confederación Estatal de Personas Sordas. Este servicio, denominado SVIsual, está diseñado para garantizar que las personas sordas o con discapacidad auditiva tengan el mismo acceso a la información que el resto de la ciudadanía.

La herramienta SVIsual se implementará de manera estratégica en diferentes servicios de atención al ciudadano, incluyendo el 010, las Oficinas de Atención Ciudadana de San Antonio, San Martin y el Centro Cívico de Salburua, así como en el 092 de la Policía Local. Se ofrecerán dos modalidades de servicio: una presencial, para aquellos que acudan a alguno de los servicios donde estará instalada la herramienta, y otra modalidad vía telefónica a través de una web accesible desde diferentes portales del Ayuntamiento.

El objetivo de SVIsual es garantizar la comunicación autónoma de las personas sordas con la administración, ofreciendo un acceso a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Este proyecto piloto ha sido impulsado por el Servicio de Convivencia y Diversidad, en respuesta al enfoque del II Plan de Convivencia y Diversidad, que busca promover una ciudadanía inclusiva y libre de discriminación.

“El servicio SVIsual tiene un funcionamiento sencillo, y permitirá que las personas sordas y oyentes realicen una comunicación en tiempo real a través de video interpretación. De esa manera, una persona intérprete de lengua de Signos realizará las labores de interpretación solicitada por cada persona. Esta comunicación será fluida entre ambas gracias a la plataforma tecnológica que actuará a modo de call-center integrando simultáneamente audio y video”, ha explicado la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa, que ha destacado que “hoy damos un paso más en el Ayuntamiento y es el de hacer de nuestra ciudad una comunidad inclusiva para toda su ciudadanía, respetando los derechos fundamentales de todas las personas y eliminando aquellos obstáculos que impiden su autonomía. Esa es la hoja de ruta que nos marcamos en el nuevo Plan de Convivencia y Diversidad”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.