El Ayuntamiento lanza un nuevo servicio de video-interpretación en lengua de signos

Vitoria-Gasteiz es el primer municipio de Euskadi en ofrecer este sistema y uno de los primeros del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado el lanzamiento de un proyecto piloto de servicio de video-interpretación en lengua de signos, en colaboración con la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación y la Confederación Estatal de Personas Sordas. Este servicio, denominado SVIsual, está diseñado para garantizar que las personas sordas o con discapacidad auditiva tengan el mismo acceso a la información que el resto de la ciudadanía.

La herramienta SVIsual se implementará de manera estratégica en diferentes servicios de atención al ciudadano, incluyendo el 010, las Oficinas de Atención Ciudadana de San Antonio, San Martin y el Centro Cívico de Salburua, así como en el 092 de la Policía Local. Se ofrecerán dos modalidades de servicio: una presencial, para aquellos que acudan a alguno de los servicios donde estará instalada la herramienta, y otra modalidad vía telefónica a través de una web accesible desde diferentes portales del Ayuntamiento.

El objetivo de SVIsual es garantizar la comunicación autónoma de las personas sordas con la administración, ofreciendo un acceso a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Este proyecto piloto ha sido impulsado por el Servicio de Convivencia y Diversidad, en respuesta al enfoque del II Plan de Convivencia y Diversidad, que busca promover una ciudadanía inclusiva y libre de discriminación.

“El servicio SVIsual tiene un funcionamiento sencillo, y permitirá que las personas sordas y oyentes realicen una comunicación en tiempo real a través de video interpretación. De esa manera, una persona intérprete de lengua de Signos realizará las labores de interpretación solicitada por cada persona. Esta comunicación será fluida entre ambas gracias a la plataforma tecnológica que actuará a modo de call-center integrando simultáneamente audio y video”, ha explicado la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa, que ha destacado que “hoy damos un paso más en el Ayuntamiento y es el de hacer de nuestra ciudad una comunidad inclusiva para toda su ciudadanía, respetando los derechos fundamentales de todas las personas y eliminando aquellos obstáculos que impiden su autonomía. Esa es la hoja de ruta que nos marcamos en el nuevo Plan de Convivencia y Diversidad”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.