EH Bildu denuncia que el nuevo plan de Servicios Sociales del Gobierno Vasco «retrocede en derechos sociales y amenaza la calidad de la atención»

La coalición asegura que esto profundiza en el camino de la privatización y crea desigualdades en los cuidados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado que el nuevo II Plan Estratégico de Servicios Sociales del Gobierno Vasco renuncia al objetivo establecido por la Ley de 2008 de convertir los servicios sociales en el cuarto pilar del estado del bienestar junto a la salud, la educación y la seguridad social. La coalición afirma que el nuevo plan, elaborado por el Departamento de Políticas Sociales, mantiene el incumplimiento continuado de la Ley de 2008, perpetúa un sistema desequilibrado de atención y no establece las bases para un Sistema Vasco.

Según la concejala y candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz Rocío Vitero, el plan estratégico representa un retroceso histórico en términos de derechos sociales y amenaza la calidad de la atención en el futuro para todas las personas mayores de Gasteiz y Araba.

Uno de los mayores problemas que denuncia EH Bildu es el uso generalizado de cheques y ayudas en lugar de crear plazas públicas de atención. La coalición asegura que esto profundiza en el camino de la privatización y crea desigualdades en los cuidados. Además, la apuesta por el modelo de cheque supone que la responsabilidad en el cuidado recae sobre la esfera privada familiar o en una residencia privada donde la persona solicitante deberá abonar más del 50% del coste de la plaza.

Eva López de Arroyabe y Rocío Vitero

EH Bildu considera que aún es posible retomar las bases del gran consenso que supuso en 2008 la aprobación de la Ley de Servicios Sociales y crear un número de plazas públicas de atención real suficiente para garantizar el acceso universal y subjetivo a unos servicios sociales dignos y de calidad en todo el territorio.

La coalición presentará distintas iniciativas en las administraciones para tratar de cambiar el actual plan estratégico y garantizar una atención de calidad, dignidad y cercanía para todas las personas mayores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.