Sale a la venta uno de los palacetes más emblemáticos de Vitoria, la Casa de las Jaquecas.

La casa, que cuenta con una superficie construida de 350 m2 y dos plantas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La emblemática y famosa Casa de las Jaquecas, una vivienda centenaria construida en 1901 por el arquitecto Julio Saracibar, ha salido a la venta en Vitoria. La casa, ubicada en una de las calles con más palacios de la ciudad, es de estilo ecléctico y es conocida por los vitorianos por la postura de las cariátides y atlantes que sostienen los balcones.

La casa, que cuenta con una superficie construida de 350 m2 y dos plantas, se encuentra en idealista por 1,3 millones de euros. La propiedad tiene amplios espacios que mantienen la belleza de antaño y destaca por sus jardines privados, con una superficie de casi 260 m2 en el centro de Vitoria.

La primera planta de la casa, que cuenta con techos altos y grandes ventanales, es la parte noble de la vivienda. Los espacios son muy amplios y acogedores y están distribuidos en numerosas estancias, zonas de almacenaje, de descanso y ocio. Se accede a la casa por un bonito hall que da paso al impresionante comedor para 20 comensales, a la sala de estar-biblioteca y al salón noble, desde donde se puede acceder al jardín privado.

La zona de noche y descanso se encuentra al final del pasillo, donde hay un gran armario-vestidor, dos dormitorios amplios y dos baños simétricos. En total, la casa cuenta con cinco dormitorios y cinco baños. La Casa de las Jaquecas es conocida por ser el lugar de nacimiento de la poetisa Ernestina de Champourcín, de la Generación del 27.

Fotografías: Idealista

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.