1000 euros de multa a los ciclistas y patinetes que no obedezcan a la Policía Local de Vitoria

Durante estos días, los agentes vigilan que los ciclistas respeten las normas de circulación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local desarrolla a lo largo de esta semana una nueva campaña del Plan Estratégico Municipal de Seguridad Vial 2018-2023, centrada en el control de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP).

Durante estos días, los agentes vigilan que los ciclistas respeten las normas de circulación, así como los espacios y horarios donde está permitido su paso. También se controla el uso del casco en menores de 16 años, así como del timbre y de las luces obligatorias.

En el caso de los patinetes eléctricos, los agentes vigilan que no circulen por aceras ni zonas peatonales, que no viajen más de una persona y que sus conductores, como los ciclistas, no hagan uso de telefonía móvil ni de auriculares. Además, se comprueba que no superen la velocidad máxima permitida para este tipo de vehículos, es decir, 25 km/h.

Tanto los conductores de bicicletas como de patinetes están obligados a realizar las correspondientes pruebas de alcoholemia a requerimiento de los policías en caso de accidente, infracción o si muestran signos de conducir bajo la influencia del alcohol y/o drogas. En caso de negarse, podrían incurrir en una infracción administrativa muy grave que supondría una sanción de 1000 €.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.