El Banco de Alimentos de Álava toma medidas drásticas ante subida de precios

Han eliminado 4.000 kilos de carne al mes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La subida de precios está afectando de manera muy preocupante a muchas familias y personas en situación de vulnerabilidad en Álava. El Banco de Alimentos de la provincia, que presta ayuda a más de 5.000 personas, ha tenido que tomar medidas drásticas para ajustar su presupuesto y poder seguir ofreciendo apoyo alimentario a quienes más lo necesitan.

Entre las medidas adoptadas, destaca la eliminación de un kilo de carne por adulto al mes, lo que supone una reducción de 4.000 kilos de carne al mes. También se ha reducido la cantidad de aceite de girasol en un 30% y se ha sustituido parte de la pasta por conservas de tomate y legumbres. Además, la bolsa de frutos secos como complemento nutricional ha sido eliminada.

Patatas y huevos

Los precios de algunos productos básicos como los huevos o las patatas han aumentado de forma alarmante en los últimos meses. Según señalan desde el Banco de Alimentos de Álava, el precio del huevo ha subido un 115% entre diciembre de 2021 y febrero de 2023, por lo que ahora solo pueden ofrecer una docena de huevos por adulto al mes. Las patatas, por su parte, han subido un 30%.

Otra de las consecuencias de la subida de precios es la reducción de las donaciones por parte de los supermercados. En los últimos cuatro meses, la recogida diaria en estos establecimientos se ha reducido en un 30%, lo que supone un importante contratiempo para el Banco de Alimentos.

Ayuda de la Diputación

Ante esta situación, la Diputación Foral de Álava anunció en febrero una ayuda financiera de 40.000 euros para el Banco de Alimentos de Araba, con el objetivo de que puedan solventar su déficit durante el año 2022. No obstante, es evidente que se necesitan medidas adicionales para hacer frente a esta crisis, que está afectando a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.