La historia de la mano de Irulegi llega a Vitoria

La conferencia forma parte del ciclo de conferencias divulgativas BEGIRADAK

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco acogerá una conferencia sobre La mano de Irulegi, un singular epígrafe vascón del siglo I a.C. La ponencia será impartida por Joaquín Gorrochategui, lingüista de la universidad, y tendrá lugar el próximo martes 18 de abril a las 19:10 horas en el aula magna.

El hallazgo de La mano de Irulegi, una placa de bronce en forma de mano extendida con una inscripción en antiguo aquitano o lengua vascónica, ha causado gran expectación entre la comunidad arqueológica y lingüística por ser la inscripción más antigua encontrada en este idioma. La pieza fue descubierta en 2021 en un yacimiento del poblado de la Edad del Hierro, ubicado en Laquidáin, valle de Aranguren, cerca de Pamplona. Fue presentada al público en noviembre de 2022.

El poblado, excavado y estudiado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección de Mattin Aiestaran, habría sido incendiado en el contexto de la guerra sertoriana. Desde 2017, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha estado trabajando en la recuperación del castillo medieval y en el poblado de la Edad del Hierro, donde se han encontrado numerosas piezas arqueológicas.

La conferencia, organizada por las Aulas de la Experiencia de Álava en colaboración con la Asociación ACAEXA-AEIKE, forma parte del ciclo de conferencias divulgativas BEGIRADAK. El acceso al evento será libre hasta que se complete el aforo de la sala.

  • Conferencia sobre ‘La mano de Irulegi’
  • Martes 18 de abril, a las 19.10
  • Facultad de Letras (Aula magna), Paseo de la Universidad, 5.
  • El acceso será libre hasta que se complete el aforo de la sala.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.

El duelo de ‘El barbero de Picasso’ llega al Teatro Félix Petite Antzokia

Pepe Viyuela y Antonio Molero protagonizan El barbero de Picasso, una "hilarante comedia" en el Teatro Félix Petite que bucea en la nostalgia y la ancestral incapacidad de entendimiento del exilio español.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Fiestas de Manurga 2025: programa completo

El concejo de Manurga se prepara para vivir sus fiestas de San Martín. Las...

El Coro Izartza Abesbatza y Covalanas de Cantabria se unen en un concierto coral en Vitoria

La Parroquia de San Mateo acogerá este sábado un concierto del Coro Izartza Abesbatza junto al Coro Covalanas de Cantabria, en un encuentro coral dirigido por Cristina Cabieces, Gonzalo Blanco y Helene García.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.