Amplían la zona en el Cementerio de El Salvador en Vitoria debido al aumento de fallecimientos de neonatos musulmanes

Los entierros musulmanes se realizan colocando al cuerpo frente a la Meca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Según ha informado la comunidad musulmana residente en Vitoria-Gasteiz, el número de fallecidos neonatos es elevado, lo que ha llevado a la necesidad de ampliar el espacio destinado al enterramiento de menores de edad, especialmente neonatos.

En 2021 se ejecutaron obras en la parcela 213 del cementerio de El Salvador para destinarla a enterramientos musulmanes, habilitando 72 subparcelas para enterramientos de personas adultas y 15 para personas menores de edad. Desde entonces, se han ocupado seis de las quince subparcelas destinadas a menores de edad, lo que evidencia la necesidad de ampliar el espacio destinado al enterramiento de neonatos.

Más nichos para neonatos

Con el objetivo de aumentar la capacidad, se proyecta intervenir en ocho subparcelas destinadas a enterramientos de personas adultas para dividirlas en tres nichos cada una, obteniendo así un total de 24 nuevos nichos para enterramientos neonatos. Con este proyecto se busca optimizar el espacio destinado al enterramiento de neonatos, subdividiendo ocho parcelas en tres subparcelas cada una.

Recordar humildemente a Alá

Es importante destacar que los entierros musulmanes se realizan colocando al cuerpo frente a la Meca, y que típicamente las tumbas musulmanas solo cuentan con una lápida plana con escritura árabe. Los monumentos, las lápidas elaboradas y las flores no son aceptados, en cambio, se debe recordar humildemente a Alá y orar por el difunto.

Un espacio de recuerdo

El pasado 11 de abril, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz habilitó un espacio de duelo gestacional, perinatal y neonatal en el cementerio de El Salvador, y ahora se está considerando ampliarlo para dedicarlo a la vecindad musulmana. Esta nueva zona de la necrópolis permitiría a las familias que han sufrido la pérdida de un neonato encontrar un espacio de recuerdo, recogimiento y reparación del dolor.

En este sentido, se ha iniciado el expediente de contratación de las obras de ejecución del proyecto «Sepulturas de neonatos en cementerio musulmán» en la parcela 213 del cementerio de El Salvador, con el objetivo de ampliar el espacio destinado al enterramiento de neonatos en el cementerio musulmán de la ciudad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.