Un plan para la rehabilitación de Sansomendi

EH Bildu propone la creación de un bidegorri segregado a los polígonos industriales del oeste

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La candidata de EH Bildu a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, ha presentado una propuesta junto al candidato a teniente alcalde Unai Fernández de Betoño, para la rehabilitación integral del barrio de Sansomendi. La propuesta, denominada ‘Sansomendi 40+’, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio, así como servir de ejemplo para otros barrios. Rocío Vitero ha explicado que las intervenciones en el barrio han sido escasas en las últimas cuatro décadas y que el diseño no es atractivo para el disfrute del espacio público.

Ámbitos de intervención

La propuesta consta de 18 ámbitos de intervención que se pueden agrupar en cinco grandes áreas: vivienda, urbanismo, energía, espacio público y servicios públicos. Para mejorar la eficiencia energética, se propone el diseño y desarrollo de planes integrales de restauración y la creación de una oficina en el barrio para dar servicio a comunidades y vecinos. Además, se quiere implantar una comunidad energética para incrementar la eficiencia, el ahorro y la generación con fuentes renovables. También se plantea la reforma de calles y plazas, la creación de huertos comunitarios y la renaturalización de patios en edificios residenciales.

Rehabilitación de viviendas

El candidato a teniente alcalde, Unai Fernández de Betoño, ha explicado que se realizará un plan de ayudas para la rehabilitación de viviendas, ya que un 60% de las viviendas en la zona de Sansomendi tienen más de 40 años, y se estima que unas 3.000 pueden necesitar algún tipo de rehabilitación. Además, se propondrá un proyecto piloto de rehabilitación integral con perspectiva de eficiencia energética en edificios como las conocidas “casas rojas” de Sansomendi.

Por último, EH Bildu propone la creación de un bidegorri segregado a los polígonos industriales del oeste y la actualización del espacio público en la Avenida de los Huetos y la calle Paula Montal, así como la creación de un parque intergeneracional. La propuesta está abierta a las aportaciones de agentes y vecinos del barrio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...