Un plan para la rehabilitación de Sansomendi

EH Bildu propone la creación de un bidegorri segregado a los polígonos industriales del oeste

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La candidata de EH Bildu a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, ha presentado una propuesta junto al candidato a teniente alcalde Unai Fernández de Betoño, para la rehabilitación integral del barrio de Sansomendi. La propuesta, denominada ‘Sansomendi 40+’, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio, así como servir de ejemplo para otros barrios. Rocío Vitero ha explicado que las intervenciones en el barrio han sido escasas en las últimas cuatro décadas y que el diseño no es atractivo para el disfrute del espacio público.

Ámbitos de intervención

La propuesta consta de 18 ámbitos de intervención que se pueden agrupar en cinco grandes áreas: vivienda, urbanismo, energía, espacio público y servicios públicos. Para mejorar la eficiencia energética, se propone el diseño y desarrollo de planes integrales de restauración y la creación de una oficina en el barrio para dar servicio a comunidades y vecinos. Además, se quiere implantar una comunidad energética para incrementar la eficiencia, el ahorro y la generación con fuentes renovables. También se plantea la reforma de calles y plazas, la creación de huertos comunitarios y la renaturalización de patios en edificios residenciales.

Rehabilitación de viviendas

El candidato a teniente alcalde, Unai Fernández de Betoño, ha explicado que se realizará un plan de ayudas para la rehabilitación de viviendas, ya que un 60% de las viviendas en la zona de Sansomendi tienen más de 40 años, y se estima que unas 3.000 pueden necesitar algún tipo de rehabilitación. Además, se propondrá un proyecto piloto de rehabilitación integral con perspectiva de eficiencia energética en edificios como las conocidas “casas rojas” de Sansomendi.

Por último, EH Bildu propone la creación de un bidegorri segregado a los polígonos industriales del oeste y la actualización del espacio público en la Avenida de los Huetos y la calle Paula Montal, así como la creación de un parque intergeneracional. La propuesta está abierta a las aportaciones de agentes y vecinos del barrio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.