En Álava hay 30 zonas afectadas por el tráfico y donde se superan los objetivos de calidad acústica

Elkarrekin indica que hay alrededor de 30 áreas en Araba que están afectadas por el tráfico y donde se exceden los estándares de calidad acústica.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición política Elkarrekin Podemos se ha reunido con vecinas de Urrunaga y Goiain, quienes se han visto afectadas por la contaminación acústica y medioambiental del Grupo OTUA. Estas vecinas han estado exigiendo soluciones durante varios meses, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta por parte de las instituciones.

Según David Rodríguez, candidato a Diputado General de Araba, es crucial cumplir con «los objetivos de calidad acústica» en todo Araba, ya que alrededor de 1200 personas se ven afectadas por un exceso de ruido. El partido político de la izquierda vasca también estima que existen aproximadamente 30 zonas en Araba que están afectadas por el tráfico y donde se superan los objetivos de calidad acústica.

Entre estas zonas se encuentran Oion, Llodio y el barrio de Abetxuko de Vitoria-Gasteiz, que suman un total de 800 personas afectadas. La cantera de Trespuentes en Iruña de Oca también afecta a 260 personas, mientras que Urrunaga en Legutio suma otras 113 personas a la lista. A pesar de que estas vecinas han comparecido en varias ocasiones en las Juntas Generales de Araba y han participado en una mesa interinstitucional, aún no han recibido una solución.

Según Rodríguez, es fundamental asegurarse de que se cumplan los objetivos de calidad acústica en todas las zonas de Araba para que las personas afectadas no tengan que soportar la contaminación acústica provocada por el tráfico, canteras o polígonos industriales, ya que esto tiene un impacto directo en su salud y calidad de vida. En conclusión, Elkarrekin Podemos insta a las instituciones a tomar medidas concretas para abordar el problema de la contaminación acústica en Araba y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.