Vitoria es la capital del Estado donde más ha caído la satisfacción con la limpieza

Tres ciudades irrumpen con fuerza en este ranking negativo: Barcelona, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

- Publicidad-


La limpieza urbana es un asunto que preocupa a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz, y por buenas razones, ya que influye en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. La limpieza de calles, plazas y jardines es una de las facetas más visibles de la gestión municipal, y los ciudadanos suelen tenerla muy en cuenta cuando llegan las elecciones. La opinión ciudadana acerca de la limpieza urbana es de vital importancia, y para conocerla, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza encuestas periódicas a los habitantes de las principales ciudades españolas.

Datos negativos para Vitoria

En la última encuesta realizada por la OCU, se han recogido las opiniones de 6.863 habitantes de 69 ciudades españolas, tanto capitales de provincia como otros municipios importantes. Los resultados no son positivos para Vitoria-Gasteiz, ya que la valoración media de la limpieza de la ciudad ha caído en comparación con la anterior encuesta realizada en 2019.

- Publicidad-

Grandes capitales

En general, las grandes capitales mediterráneas y del sur, con gran afluencia turística, concentran las valoraciones más bajas en cuanto a limpieza urbana. Entre las peores ciudades destacan Palma, Alicante y Sevilla, seguidas de San Sebastián de los Reyes, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Madrid. Tres ciudades irrumpen con fuerza en este ranking negativo: Barcelona, que cae 11 puntos sobre 100 desde 2019; Sevilla, que baja 10 puntos; y Las Palmas de Gran Canaria, que pierde 7 puntos.

En el caso de Vitoria-Gasteiz, aunque el Ayuntamiento no ha ofrecido datos a la OCU sobre el gasto per cápita en limpieza, el estudio muestra una caída en la satisfacción con la limpieza de la ciudad. La valoración ciudadana general se encuentra estancada desde el anterior estudio de 2019. Mala noticia, porque entonces se registró un mínimo histórico y ahora la nota media se sitúa un punto más abajo: 53 de nota media.

La calificación otorgada en satisfacción general no llega a 50 sobre 100 en una de cada tres ciudades, lo que supone un suspenso, y en otro tercio de ellas se queda en un aprobado raspado.

23 puntos en los últimos 28 años

En comparación con otras ciudades, Vitoria-Gasteiz ha perdido 5 puntos en el ranking y la satisfacción con la limpieza ha caído 23 puntos en los últimos 28 años, siendo la capital que más ha bajado a nivel estatal.

Entre las ciudades con mejores calificaciones, se encuentran Oviedo, Bilbao y Vigo, consideradas las más limpias de España. Aunque la lluvia puede ayudar a mantener la limpieza de una ciudad, como se ve en el caso de Albacete, que ha logrado subir 11 puntos en comparación con la anterior encuesta, sin ser una ciudad especialmente lluviosa, la gestión municipal es clave para mantener la limpieza.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.