La estrategia de conservación de la biodiversidad en Vitoria mejora la población de especies en peligro de extinción

Las poblaciones de visón europeo, tritón alpino, rana ágil, galápago leproso y pico mediano se mantienen estables.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



La Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del Municipio de Vitoria-Gasteiz ha demostrado ser efectiva en la protección de especies de fauna en peligro de extinción. Según el seguimiento de la Unidad de Anillo Verde del departamento de Territorio y Acción por el Clima, la población de especies como el visón europeo, el tritón alpino, la rana ágil, el galápago leproso y el pico mediano ha experimentado mejoras significativas en el último año.

Visón europeo

Uno de los mayores logros ha sido la recuperación del visón europeo, considerado el pequeño carnívoro más amenazado del mundo y en peligro crítico de extinción. La competencia del visón americano era una de sus principales amenazas, pero tras la erradicación de la especie americana en 2016, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava han trabajado para reforzar la población de visón europeo mediante la liberación de ejemplares criados en cautiverio. En la actualidad, se están identificando nuevos ejemplares jóvenes, lo que indica que la especie se está adaptando bien a su hábitat natural.

Tritón alpino

Otra especie que ha experimentado mejoras es el tritón alpino, que está catalogado como vulnerable. Se conoce una única población en los Montes de Vitoria, en el entorno del monte Palogán, y hasta el año 2016, se reproducía en un solo humedal muy vulnerable. A partir de ese año, se crearon 21 nuevas lagunas forestales en sus inmediaciones para diversificar su hábitat reproductor. En la actualidad, el tritón alpino ha colonizado cuatro de los humedales de reciente creación.

Rana ágil

La rana ágil, que se encuentra solamente en el País Vasco y Navarra, ha mantenido una tendencia positiva en Vitoria-Gasteiz, aunque existe cierto temor por la sequía. Esta especie habita principalmente en bosques de robles y necesita humedales adecuados para reproducirse. El municipio cuenta con siete poblaciones de rana ágil, y aunque la tendencia es positiva, los efectos de la sequía podrían ser preocupantes.

En general, los datos muestran que la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del Municipio de Vitoria-Gasteiz está dando sus frutos y permitiendo la recuperación de especies en peligro de extinción en la zona. Aunque se han logrado mejoras significativas, es importante seguir trabajando para proteger y conservar la biodiversidad de la región.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.