Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
La Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del Municipio de Vitoria-Gasteiz ha demostrado ser efectiva en la protección de especies de fauna en peligro de extinción. Según el seguimiento de la Unidad de Anillo Verde del departamento de Territorio y Acción por el Clima, la población de especies como el visón europeo, el tritón alpino, la rana ágil, el galápago leproso y el pico mediano ha experimentado mejoras significativas en el último año.
Visón europeo
Uno de los mayores logros ha sido la recuperación del visón europeo, considerado el pequeño carnívoro más amenazado del mundo y en peligro crítico de extinción. La competencia del visón americano era una de sus principales amenazas, pero tras la erradicación de la especie americana en 2016, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava han trabajado para reforzar la población de visón europeo mediante la liberación de ejemplares criados en cautiverio. En la actualidad, se están identificando nuevos ejemplares jóvenes, lo que indica que la especie se está adaptando bien a su hábitat natural.
Tritón alpino
Otra especie que ha experimentado mejoras es el tritón alpino, que está catalogado como vulnerable. Se conoce una única población en los Montes de Vitoria, en el entorno del monte Palogán, y hasta el año 2016, se reproducía en un solo humedal muy vulnerable. A partir de ese año, se crearon 21 nuevas lagunas forestales en sus inmediaciones para diversificar su hábitat reproductor. En la actualidad, el tritón alpino ha colonizado cuatro de los humedales de reciente creación.
Rana ágil
La rana ágil, que se encuentra solamente en el País Vasco y Navarra, ha mantenido una tendencia positiva en Vitoria-Gasteiz, aunque existe cierto temor por la sequía. Esta especie habita principalmente en bosques de robles y necesita humedales adecuados para reproducirse. El municipio cuenta con siete poblaciones de rana ágil, y aunque la tendencia es positiva, los efectos de la sequía podrían ser preocupantes.
En general, los datos muestran que la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del Municipio de Vitoria-Gasteiz está dando sus frutos y permitiendo la recuperación de especies en peligro de extinción en la zona. Aunque se han logrado mejoras significativas, es importante seguir trabajando para proteger y conservar la biodiversidad de la región.
Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.