Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

El BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha llevado a cabo la instalación de semáforos en tres centros escolares por los que discurre el Bus Eléctrico Inteligente (BEI), como parte de las medidas implementadas para mejorar la seguridad vial en estas zonas. Los semáforos han sido ubicados frente a la ikastola Abendaño, en Ángel Ganivet y junto a Escolapios.

La colocación de estos semáforos responde a las solicitudes realizadas por los centros educativos y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs), quienes manifestaron la necesidad de garantizar la seguridad de los alumnos y alumnas durante sus desplazamientos. Sin embargo, es importante destacar que el BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha finalizado recientemente la instalación de los semáforos frente a la ikastola Abendaño, los cuales han sido complementados con un paso de peatones.

Abendaño:

  • Ampliación de los refugios existentes en medianas.
  • Medidas de calmado de tráfico y reducción de carriles.
  • Aumento de la oferta de estacionamiento.
  • Reforzamiento de la señalización.
  • Mejoras en la conectividad ciclista.
  • Instalación de ópticas ‘mano-stop’ en las señales P-50 de Beato Tomás de Zumárraga con Pedro Asua para alertar de la presencia del BEI.
  • Mejoras en la semaforización.
  • Creación de nuevos pasos peatonales más seguros.

Ángel Ganivet:

  • Colocación de una valla frontal en la acera de entrada y salida del alumnado por Jacinto Benavente.
  • Cambios en la regulación semafórica para proporcionar más tiempo en verde durante el horario escolar.
  • Realización de cursos de formación.
  • Refuerzo lumínico en los pasos peatonales.
  • Adaptación de la red semafórica para detectar el mando de la ONCE en todo el recorrido del BEI.
  • Señales ‘mano-stop’.
  • Mejora de la red ciclable.

Escolapios:

  • Creación de plazas de estacionamiento de 15 minutos en las cercanías del centro.
  • Instalación de un semáforo en la entrada y salida del centro en la calle Jacinto Benavente.
  • Colocación de una valla en la calle Florida para proteger el carril-bici en la entrada y salida de la calle.
  • Mejora de la red ciclista.
  • Próxima colocación de valla.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.