Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha llevado a cabo la instalación de semáforos en tres centros escolares por los que discurre el Bus Eléctrico Inteligente (BEI), como parte de las medidas implementadas para mejorar la seguridad vial en estas zonas. Los semáforos han sido ubicados frente a la ikastola Abendaño, en Ángel Ganivet y junto a Escolapios.

La colocación de estos semáforos responde a las solicitudes realizadas por los centros educativos y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs), quienes manifestaron la necesidad de garantizar la seguridad de los alumnos y alumnas durante sus desplazamientos. Sin embargo, es importante destacar que el BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha finalizado recientemente la instalación de los semáforos frente a la ikastola Abendaño, los cuales han sido complementados con un paso de peatones.

Abendaño:

  • Ampliación de los refugios existentes en medianas.
  • Medidas de calmado de tráfico y reducción de carriles.
  • Aumento de la oferta de estacionamiento.
  • Reforzamiento de la señalización.
  • Mejoras en la conectividad ciclista.
  • Instalación de ópticas ‘mano-stop’ en las señales P-50 de Beato Tomás de Zumárraga con Pedro Asua para alertar de la presencia del BEI.
  • Mejoras en la semaforización.
  • Creación de nuevos pasos peatonales más seguros.

Ángel Ganivet:

  • Colocación de una valla frontal en la acera de entrada y salida del alumnado por Jacinto Benavente.
  • Cambios en la regulación semafórica para proporcionar más tiempo en verde durante el horario escolar.
  • Realización de cursos de formación.
  • Refuerzo lumínico en los pasos peatonales.
  • Adaptación de la red semafórica para detectar el mando de la ONCE en todo el recorrido del BEI.
  • Señales ‘mano-stop’.
  • Mejora de la red ciclable.

Escolapios:

  • Creación de plazas de estacionamiento de 15 minutos en las cercanías del centro.
  • Instalación de un semáforo en la entrada y salida del centro en la calle Jacinto Benavente.
  • Colocación de una valla en la calle Florida para proteger el carril-bici en la entrada y salida de la calle.
  • Mejora de la red ciclista.
  • Próxima colocación de valla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.