Euskadi aprueba el calendario festivo para 2024

Finalmente, se desecha el 8 de marzo como día festivo en Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Consejo de Gobierno de Euskadi ha dado luz verde hoy al calendario laboral de 2024, el cual mantendrá las mismas fechas festivas que en el año anterior, con la adición del 1 de enero, que en 2023 cayó en domingo. Sin embargo, el calendario laboral de 2024 no incluirá el 8 de diciembre, ya que también será domingo.

En total, el calendario contará con doce festivos en Euskadi durante 2024.

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 6 de enero (Reyes)
  • 28 de marzo (Jueves Santo)
  • 29 de marzo (Viernes Santo)
  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajador)
  • 25 de julio (Santiago)
  • 15 de agosto (Asunción)
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional)
  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución)
  • 25 de diciembre (Navidad) 

Dos festivos en manos de los Ayuntamientos

Además de estos días festivos, se deberán añadir dos festivos más que serán determinados por los Ayuntamientos y Diputaciones, en un proceso que se llevará a cabo a través de las Delegaciones Territoriales de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social.

Durante el proceso de consulta pública sobre la propuesta inicial de la Dirección, que incluía el 8 de marzo, no se recibieron argumentos en contra, excepto las reservas no concluyentes expresadas por Emakunde. Sin embargo, tanto en el ámbito político como en el social, se han tenido en cuenta las opiniones de aquellos que consideran que el próximo 8 de marzo podría ser una oportunidad para promover otras acciones relacionadas con el ámbito laboral, como una posible huelga en el sector de los cuidados, la cual aún no ha sido concretada.

Con el objetivo de no obstaculizar cualquier otra iniciativa propuesta por distintas asociaciones feministas, se ha optado por seguir el calendario habitual sin buscar alternativas a las fechas establecidas por defecto en la normativa. Esta decisión también brinda tiempo a Emakunde para concluir el proceso de reflexión encomendado por el Parlamento, ya que el informe enviado indica que la fecha inicial propuesta «es una primera aproximación, dado que se trata de un proceso incompleto, en curso y, por supuesto, ampliable, y recomienda un futuro trabajo de investigación histórica sobre la genealogía vasca».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...