Euskadi aprueba el calendario festivo para 2024

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

El Consejo de Gobierno de Euskadi ha dado luz verde hoy al calendario laboral de 2024, el cual mantendrá las mismas fechas festivas que en el año anterior, con la adición del 1 de enero, que en 2023 cayó en domingo. Sin embargo, el calendario laboral de 2024 no incluirá el 8 de diciembre, ya que también será domingo.

En total, el calendario contará con doce festivos en Euskadi durante 2024.

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 6 de enero (Reyes)
  • 28 de marzo (Jueves Santo)
  • 29 de marzo (Viernes Santo)
  • 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajador)
  • 25 de julio (Santiago)
  • 15 de agosto (Asunción)
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional)
  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución)
  • 25 de diciembre (Navidad) 

Dos festivos en manos de los Ayuntamientos

Además de estos días festivos, se deberán añadir dos festivos más que serán determinados por los Ayuntamientos y Diputaciones, en un proceso que se llevará a cabo a través de las Delegaciones Territoriales de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social.

Durante el proceso de consulta pública sobre la propuesta inicial de la Dirección, que incluía el 8 de marzo, no se recibieron argumentos en contra, excepto las reservas no concluyentes expresadas por Emakunde. Sin embargo, tanto en el ámbito político como en el social, se han tenido en cuenta las opiniones de aquellos que consideran que el próximo 8 de marzo podría ser una oportunidad para promover otras acciones relacionadas con el ámbito laboral, como una posible huelga en el sector de los cuidados, la cual aún no ha sido concretada.

Con el objetivo de no obstaculizar cualquier otra iniciativa propuesta por distintas asociaciones feministas, se ha optado por seguir el calendario habitual sin buscar alternativas a las fechas establecidas por defecto en la normativa. Esta decisión también brinda tiempo a Emakunde para concluir el proceso de reflexión encomendado por el Parlamento, ya que el informe enviado indica que la fecha inicial propuesta «es una primera aproximación, dado que se trata de un proceso incompleto, en curso y, por supuesto, ampliable, y recomienda un futuro trabajo de investigación histórica sobre la genealogía vasca».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.