«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El cartel titulado «Bajo el paraguas de tod@s», diseñado por Verónica García Revuelta, ha sido proclamado ganador del Concurso de Carteles para anunciar las próximas Fiestas de La Blanca 2023. El evento, que se llevará a cabo del 4 al 9 de agosto en Vitoria-Gasteiz, contará con esta imagen como símbolo representativo.

El diseño ganador fue presentado esta mañana por Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz, quien elogió la originalidad y sugestión del cartel. La obra muestra las manos de un blusa y una neska dibujando juntas un paraguas en el cielo vitoriano, una imagen muy significativa para las fiestas locales.

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros. La autora expresó el mensaje que quiso transmitir con su propuesta, afirmando que «dos manos, una femenina y otra masculina, dibujan el paraguas símbolo de nuestras fiestas y la magia ocurre debajo de ese paraguas: tod@s podemos cobijarnos bajo un paraguas que también sostenemos entre tod@s. Porque tod@s somos necesarios para hacer de las Fiestas de la Virgen Blanca unas fiestas únicas y especiales».

Verónica García Revuelta

De 44 años y nacida en Vitoria-Gasteiz, es Licenciada en Bellas Artes por la UPV-EHU y actualmente trabaja en el mundo de la ilustración y la artesanía.

Entre los finalistas del concurso se encontraban tres diseños destacados. «Gargantua: cien años de momentos, un siglo de sonrisas», de Roberto Silva Fernández; «Veintiún bajadas», de Paula Páez Carasa; y «Zeledonen zoriona», de Ernesto Zuazo Sáenz de Viteri, recibirán cada uno un premio de 250 euros.

El jurado del concurso estuvo compuesto por tres profesionales del diseño de Álava, quienes seleccionaron los cuatro diseños finalistas. La elección del ganador se realizó en una segunda fase, con la participación de dos técnicos municipales de Cultura y Comunicación, así como los Centros Educativos: Escuela de Arte y Superior de Diseño Vitoria-Gasteiz, Escuela de Artes y Oficios, y el IES Ekialdea BHI Bachillerato de Artes. Los Centros Educativos emitieron su voto a través de un proceso participativo.

51 artistas presentaron 61 trabajos

En cuanto a los participantes del concurso, un total de 51 artistas presentaron 61 trabajos. Del total, el 61% de los participantes reside en Vitoria-Gasteiz, el 16% en la Comunidad Autónoma Vasca y el 23% en otras provincias. Además, el 37% de los carteles fue presentado por mujeres y el 63% por hombres. En términos de edad, el 41% de los trabajos corresponden a autores y autoras menores de 30 años, siendo el diseñador más joven de tan solo 17 años y el más mayor de 78 años.

Los 61 carteles presentados en el concurso estarán disponibles para su contemplación en dos exposiciones que se llevarán a cabo en los centros cívicos de Iparralde y Judimendi, del 10 al 25 de julio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.