«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

El cartel titulado «Bajo el paraguas de tod@s», diseñado por Verónica García Revuelta, ha sido proclamado ganador del Concurso de Carteles para anunciar las próximas Fiestas de La Blanca 2023. El evento, que se llevará a cabo del 4 al 9 de agosto en Vitoria-Gasteiz, contará con esta imagen como símbolo representativo.

El diseño ganador fue presentado esta mañana por Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz, quien elogió la originalidad y sugestión del cartel. La obra muestra las manos de un blusa y una neska dibujando juntas un paraguas en el cielo vitoriano, una imagen muy significativa para las fiestas locales.

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros. La autora expresó el mensaje que quiso transmitir con su propuesta, afirmando que «dos manos, una femenina y otra masculina, dibujan el paraguas símbolo de nuestras fiestas y la magia ocurre debajo de ese paraguas: tod@s podemos cobijarnos bajo un paraguas que también sostenemos entre tod@s. Porque tod@s somos necesarios para hacer de las Fiestas de la Virgen Blanca unas fiestas únicas y especiales».

Verónica García Revuelta

De 44 años y nacida en Vitoria-Gasteiz, es Licenciada en Bellas Artes por la UPV-EHU y actualmente trabaja en el mundo de la ilustración y la artesanía.

Entre los finalistas del concurso se encontraban tres diseños destacados. «Gargantua: cien años de momentos, un siglo de sonrisas», de Roberto Silva Fernández; «Veintiún bajadas», de Paula Páez Carasa; y «Zeledonen zoriona», de Ernesto Zuazo Sáenz de Viteri, recibirán cada uno un premio de 250 euros.

El jurado del concurso estuvo compuesto por tres profesionales del diseño de Álava, quienes seleccionaron los cuatro diseños finalistas. La elección del ganador se realizó en una segunda fase, con la participación de dos técnicos municipales de Cultura y Comunicación, así como los Centros Educativos: Escuela de Arte y Superior de Diseño Vitoria-Gasteiz, Escuela de Artes y Oficios, y el IES Ekialdea BHI Bachillerato de Artes. Los Centros Educativos emitieron su voto a través de un proceso participativo.

51 artistas presentaron 61 trabajos

En cuanto a los participantes del concurso, un total de 51 artistas presentaron 61 trabajos. Del total, el 61% de los participantes reside en Vitoria-Gasteiz, el 16% en la Comunidad Autónoma Vasca y el 23% en otras provincias. Además, el 37% de los carteles fue presentado por mujeres y el 63% por hombres. En términos de edad, el 41% de los trabajos corresponden a autores y autoras menores de 30 años, siendo el diseñador más joven de tan solo 17 años y el más mayor de 78 años.

Los 61 carteles presentados en el concurso estarán disponibles para su contemplación en dos exposiciones que se llevarán a cabo en los centros cívicos de Iparralde y Judimendi, del 10 al 25 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.