Los Serenos de Vitoria: los guardianes de la noche que dejaron huella

Descubre cómo los serenos, guardianes de la noche en Vitoria, dejaron una huella imborrable en la historia de la ciudad, su financiamiento y desaparición en 2007.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante más de un siglo, los serenos desempeñaron un papel vital en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía de Vitoria. Estos vigilantes nocturnos, encargados de rondar por las calles para velar por la seguridad del vecindario y la propiedad, dejaron una huella imborrable en la historia de la ciudad. Aunque actualmente no existen en Vitoria, su labor ha sido reconocida como una gran ayuda para la comunidad.

Los serenos, cuya definición se encuentra en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como aquellos responsables de cuidar la noche vitoriana, llegaron a la ciudad en el siglo XIX. Fueron creados en 1830 y su labor se desarrollaba durante las horas en las que los alguaciles no estaban de servicio. Además de vigilar, su presencia resultaba crucial para la comunicación y la coordinación entre los ciudadanos y las autoridades. Desde avisar al cura en casos de emergencia hasta reportar incendios y peleas, los serenos siempre estuvieron presentes en la vida nocturna de Vitoria, conviviendo junto a la policía.

La última vez que los serenos patrullaron la ciudad fue en 2006. En esa ocasión, quince personas conformaron el equipo, y establecieron su sede en la calle Correría. Durante los primeros seis meses, periodo de prueba, llevaron a cabo un asombroso total de 18.548 intervenciones en beneficio de la ciudadanía. Estas acciones incluyeron acompañamientos, cierre de portales (con 12.506 actuaciones), avisos a los cuerpos de seguridad, bomberos y servicios sanitarios (2.408 casos), control y vigilancia de comercios, alarmas y acompañamientos en el cierre de establecimientos, así como la entrega de objetos perdidos y la provisión de información sobre la localización de calles, ubicación y horarios de diversos locales y servicios.

Última etapa efímera

Sin embargo, esta etapa de funcionamiento en el año 2006 resultó ser efímera, ya que la empresa privada encargada del servicio de serenos no recibió suficiente respaldo económico por parte de los residentes y comerciantes. Durante ese periodo, con el Partido Popular (PP) en el Gobierno municipal, se otorgó una subvención de 276.000 euros para sostener su funcionamiento durante aproximadamente un año y medio. Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de la asociación de comerciantes GasteizON.

El servicio de los serenos se financiaba a través de cuotas pagadas por los comercios y los ciudadanos. Los comerciantes contribuían con una cuota mensual de 20 euros, mientras que las personas individuales abonaban dos euros. A pesar de estos esfuerzos por mantener el servicio, a mediados de 2007, los serenos desaparecieron debido a la falta de financiación.

Hoy en día, el recuerdo de los serenos sigue vivo en la memoria de aquellos que valoraron su presencia y asistencia nocturna. Aunque ya no pasean por las calles de Vitoria, su legado como guardianes de la noche perdurará como un testimonio de su dedicación y compromiso con la seguridad de la ciudad y sus habitantes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.